- El Deber - Dunn impulsa su propio partido: “Para las subnacionales vamos a estar totalmente estructurados”
- UNITEL - ‘El Futuro Posible’: Cainco reúne a candidatos en evento transmitido por Unitel.bo y sus plataformas digitales
- VISION 360 - Solo Samuel y Pavel Aracena se presentaron al Foro Nacional de Salud en Santa Cruz
- El Deber - “No somos el MAS clásico”: Mariana Prado habló de la necesidad del consenso y la Ley 348
- Correo del Sur - Arce apoya públicamente a Del Castillo y pide a los pobres que apuesten otra vez por el MAS
- FM BOLIVIA - Iván Lima cierra la puerta a Evo Morales en MORENA: ‘No va en nuestras listas, pero el evismo puede sumarse’
- El Mundo - Unión Europea enviará misión de observación electoral para los comicios del 17 de agosto
- Abya Yala Digital - MAS Cochabamba asegura que el evismo y el partido de Eva Copa ‘pactaron’ una alianza electoral
- Abya Yala Digital - Alianza Popular intensifica su campaña electoral en Cochabamba incluido el trópico
- El Deber - Lupo no descarta sumar a Tuto: “Se trata de unir fuerzas”
- El Deber - Arce en campaña en el área rural: “No hay más opción que apostar una vez más por el MAS”
- El Potosí - OEP habilita a 345 medios de comunicación para difundir propaganda electoral
- ERBOL - Samuel afirma que ‘propagandistas y trolls’ estatales quedarán sin empleo y tendrán que aprender a trabajar
- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: domingo 19 de julio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El 30% de este cuadro tiene más de seis días y el 70% de menos de 48 horas, de manera que estamos trabajando sobre datos muy actuales.
Por otra parte, el “rastrillaje” realizado en Santa Cruz de la Sierra a 936.240 personas (de casi dos millones de vivientes) dice: Altamente sospechosos: 8.738, Medianamente sospechosos: 8.821, Levemente sospechoso: 26.470, haciendo un total de 44.029; si la mitad de esos dan positivo (rastrillaje al sábado 18 julio) … habrá que sumarlos a los 29.484, sin dejar de lado los contactos directos de los mismos… el cuadro no es halagüeño.
Repárese que los números del grupo etáreo sugerido por el candidato Carlos Mesa para “jurados electoralea”, es decir entre 19 y 40 años, llegan a 13582 (número más alto que cualquier otro departamento del país), constituyendose, entonces, este grupo etáreo el de “propagación” del virus; ese número de personas son los que están esperando hijos o aun los están criando y, con un poco de suerte, asisten a los mayores de 60 si acaso pueden hacerlo; yo creo que ponerlos 9 horas en contacto con 300 personas no es un riesgo menor.
Pero el asunto no pasa por la sugerencia de Mesa, (que acaba de manifestar que “no se emperra” con la fecha) porque no es él quien define lo que va a pasar, sino en lo que pueda hacer el TSE que anda buscando argumentos para evitar la sanción, de manera que, sumando a los ya escritos en el artículo de hoy domingo (“Arce no es el representante de su partido y que por eso no se lo inhabilita”,o que “comentó en un programa a la pregunta de un periodista), recurrirá a ese de que “el calendario electoral recién arranca el 23 de julio” y que no van a sancionar a nadie que hubiera expresado algo antes de esa fecha, aun cuando ya hay una ley vigente.
El tema es que hasta la mañana del domingo en que este comentario se escribe (19 de julio) el país tiene 2.036 casos nuevos (datos oficiales), la mayor cantidad diaria hasta ahora, sorprendiendo el número de La Paz, con 713 contagiados y Tarija con 319 , hecho que demuestra que estamos navegando en la pandemia (no me atrevo a decir si a la mitad o al pico, porque eso no lo saben si siquiera los expertos).
Otros datos: el Congreso (Asamblea) acaba de cerrar hasta fin de mes; el Ejecutivo tiene ministros y viceministros enfermos; un miembro suplente del TSE murió por covid… es decir que el virus avanza por todos lados.
Por otra parte, no esta está demás mirar hacia afuera y República Dominicana se constituye en el ejemplo a analizar: no sólo hubo el mayor ausentismo electoral de todos los tiempos, sino que hace tres días el presidente de ese país, Danilo Medina, solicitó “autorización al Congreso Nacional” para declarar otro “estado de emergencia” en todo su territorio por 45 días debido a la reciente evolución epidemiológica de covid-19.
Salvador Romero es la cara visible del TSE, pero ahí hay gente de carne y hueso y aunque parezca que se actúa colectivamente, no necesariamente todos deben quedar callados, más allá de que sean un ente colegiado, por lo que es necesario que se pronuncien individualmente, así vamos a saber de qué están hechos.
Les dejo el siguiente link; ahí hay un cuadro interesante; en él se registra , entre otras cosas, “al menos 67 países y territorios en todo el mundo han decidido posponer las elecciones nacionales y subnacionales debido a covid-19, de los cuales al menos 23 países y territorios han decidido posponer las elecciones nacionales y los referéndums” , claro, hay otros que si las han celebrado, aunque es claro que en ninguno de ellos, como consecuencia de las elecciones o Referéndums, el covid ha ido para atrás; la ebvidencia muestra absolutamente todo lo contrario.