Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 19 de julio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
.El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, instó al Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a actuar con “coherencia” en la denuncia contra el candidato del MAS.
“Si personalmente me preguntan qué debería hacer el TSE, debería ser coherente con lo que pasó en Beni, que 220 candidatos soplaron de un solo sopapo por comentar una encuesta. Eso es lo correcto, pero dejemos ese trabajo al Presidente del TSE, que sea coherente con las encuestas como con la responsabilidad que tiene para el 6 de septiembre”, declaró Murillo.
Sin embargo, la autoridad dejó claro que no intervendrán en la decisión del TSE, porque el Gobierno está abocado a contener la pandemia de Covid-19.
El expresidente y jefe de campaña del MAS Evo Morales defendió a su candidato y vía Twitter rechazó su inhabilitación.
“La derecha intenta a toda costa sacar de la carrera electoral a nuestro candidato, Luis Arce, ignorando deliberadamente la diferencia entre comentar y difundir”, dijo. Añadió: “El artículo 135 de la Ley Electoral prohíbe la ‘difusión’ de estudios de opinión de partidos. Ningún estudio fue difundido”.
Morales hizo alusión al comentario que el candidato a la vicepresidencia de Juntos, Samuel Doria Medina, dio de una encuesta.
Arce opinó sobre los resultados de una encuesta favorable a su partido el 14 de junio, pero sin precisar datos técnicos de la consulta en una entrevista televisiva.