Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 18 de julio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Si personalmente me preguntan qué debería hacer el TSE, debería ser coherente con lo que pasó en Beni, que 220 candidatos soplaron de un sólo sopapo por comentar una encuesta. Eso es lo correcto, pero dejemos ese trabajo al presidente del TSE, que sea coherente con las encuestas como con la responsabilidad que tiene para el 6 de septiembre”, afirmó Murillo.
La autoridad recordó que por un hecho similar, 220 candidaturas de Unidad Demócrata (UD) fueron canceladas después de la difusión de una encuesta de intención de voto del partido en el departamento de Beni, en 2015.
Murillo descartó que el Gobierno asuma una posición política frente al tema. “El tema político está de lado para nosotros. Que ponga su posición Carlos Mesa, Tuto Quiroga, (Luis Fernando) Camacho, esos que hacen política todos los días, incluso golpeándonos a nosotros; que le pidan coherencia al TSE”, expresó el Ministro.
El 14 de junio, Arce comentó en una entrevista los resultados de una encuesta de intención de voto favorables al MAS, pese a que no dio datos exactos ni fichas técnicas sobre la elaboración de los mencionados estudios.
Es viernes, la comunicadora del partido de Evo Morales, Marianela Paco, sostuvo que el exministro de Economía y hoy candidato de su partido no incurrió en ninguna falta electoral que pueda derivar en su cancelación, ya que "no hubo premeditación" del postulante al momento de referirse a la encuesta, según ella.