- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 17 de julio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Estamos presentando hoy una denuncia contra el partido político MAS-IPSP por haber difundido un estudio de opinión en materia electoral su candidato a la presidencia Luis Alberto Arce Catacora. Pedimos la inmediata cancelación de la personalidad jurídica de dicho partido en cumplimiento de los artículos 135 parágrafo I y 136 parágrafo III de la ley de Régimen Electoral y se deje sin efecto legal la resolución de registro de candidatos y de habilitación de esta organización política para participar de las presentes elecciones electorales”, dice un comunicado leído por Zvonko Matkovic de la alianza Creemos en Santa Cruz.
La denuncia ya se presentó por vía digital y se ratificará de forma física el lunes, según se pudo conocer.
El parágrafo III del artículo 136 de la Ley 026 señala que las “organizaciones políticas que difundan resultados de estudios de opinión en materia electoral, por cualquier medio, serán sancionadas por el Órgano Electoral Plurinacional con la cancelación inmediata de su personalidad jurídica”.
La denuncia de Creemos apunta a las declaraciones que hizo Arce, en una entrevista televisiva, mediante la cual reveló datos de encuestas internas. El candidato del MAS mencionó que porcentajes de su candidatura y la diferencia en puntos porcentuales respecto a otros dos candidatos.
Creemos, mediante su comunicado, recordó que la sanción para difundir encuestas es “la cancelación inmediata de la personalidad jurídica del partido político” y advirtió que, si el TSE no cumple esa norma, incurrirá en faltas graves y los vocales pueden ser objeto de responsabilidad disciplinaria y penal.
Matkovic aseveró que existe jurisprudencia, puesto que en 2015 la alianza Unidad Demócrata-Beni, liderada por Ernesto Suárez, fue eliminada de las elecciones departamentales, dado que su jefe de campaña Carmelo Lens presentó datos de una encuesta interna.
El MAS se defiende
La vocera del MAS, Marianela Paco, denunció que las acusaciones contra Arce buscan proscribir al Instrumento Político y negó que haya vulnerado la norma electoral.
Paco aseveró que los comentarios de Arce no se acercan “ni por asomo” a lo que hizo Carmelo Lens en 2015. Exhibió un video de hace cinco años, en el cual el jefe de campaña de UD-Beni mostró porcentajes detallados y mencionó datos técnicos de su encuesta interna.
Señaló que, a diferencia de Lens, Luis Arce no convocó a una conferencia de prensa para mostrar los datos ni ofreció tortas y otra forma de presentación. “No hubo ninguna premeditación para hacer esta difusión”, dijo.