- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: jueves 16 de julio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Resulta que el Candidato del M.A.S Luis Arce Catacora, trasgredió las normas electorales y reveló en un programa de televisión la información que le proporcionó una encuesta interna, algo que vulnera lo establecido en el artículo 136 de la Ley del Régimen Electoral, norma que establece como sanción para esa transgresión, la cancelación de la personería jurídica de la organización política, en consecuencia existe una prohibición muy clara y una norma que expresamente establece el curso de acción procedimental, que debe seguir el Órgano Electoral dentro de su aplicación. Precisamente esa es la disposición que se aplicó el año 2015, para imponer con mucha diligencia esa sanción a la Agrupación Demócratas en el Beni, fue así que inhabilitaron a 228 candidatos en ese Departamento, precisamente a causa de esa determinación administrativa, el M.A.S logró por primera vez ganar una elección en esa jurisdicción electoral y por eso en la actualidad administra la referida gobernación, ahora resulta que se tiene que aplicar la norma, contra la organización política que la aprobó, valiéndose entonces de su mayoría en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Está claro que esto ha generado un terremoto político, la sanción es gravísima y por ese motivo la vulneración de la norma también, es irónico observar que quienes legislan a conveniencia, olvidan que en un futuro cercano pueden ser perjudicados por sus propias reglas, este es el caso ahora pues la falta fue pública y el precepto legal es demasiado claro. Lo que resta saber es sí los vocales actuaran conforme a la ley o sí se valdrán de algún subterfugio para evadir esa responsabilidad, algo que está claro más allá del resultado, es que muy pronto sabremos qué pueden esperar los votantes de los comicios y veremos sí los cuestionamientos eran fundados o sí por el contrario la institucionalidad democrática será reestablecida y las instituciones a cargo de cumplir y hacer cumplir las leyes, actuaran conforme a sus mandatos y pondrán en la balanza los hechos, sin que existan favorecimientos ni privilegios. Sorprenden también las declaraciones del vicepresidente del M.A.S Gerardo García, quien amenazó públicamente con el regreso de la convulsión al País, sí es que no se realizan las elecciones el 6 de septiembre, declaraciones fieles al estilo que caracteriza al Jefe de su Partido, quien siendo Presidente marchó el 2008 desde Cararacollo hasta La Paz, para obligar a que se apruebe la Ley del Referéndum Constitucional, después de que le diera un plazo de siete días al Congreso para que lo hicieran. Durante los últimos años todas las grandes decisiones políticas se tomaron a través de arbitrariedades o de presiones, por eso los valores democráticos fueron cínicamente relegados, hasta que el Pueblo estalló en Octubre y tuvo que reclamar sus derechos en las calles, precisamente por eso necesitamos elecciones impecables y condiciones mínimas para ir a votar, lamentablemente algunos quieren que haya un gran ausentismo, porque su base electoral piensa ir a sufragar sin importar que haya contagio y otros quieren elecciones sin debates y sin proselitismo, porque confían en que obtendrán ventaja limitando la política a las redes sociales.