- Los Tiempos - Vocal garantiza elecciones en lo técnico, pero advierte de amenazas y boicot
- BRÚJULA DIGITAL - Ante el riesgo de conflictos en algunas zonas, el TSE baraja capacitar a distancia a jurados electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Periodistas piden a los candidatos un "compromiso verificable" de que lucharán contra la corrupción si llegan al gobierno
- El Deber - Exfiscal Joadel Bravo critica la ausencia de propuestas de los candidatos para afrontar el narcotráfico
- Oxígeno Digital - Jefe de campaña de Morena no descarta que ese partido se baje de las elecciones y apunta a la unidad de la izquierda
- VISION 360 - Este viernes comienza la etapa de difusión de propaganda en medios masivos, la fase durará hasta el 13 de agosto
- Asuntos Centrales - Periodistas exigen compromiso ético y transparencia a los candidatos
- Opinión - Contra Samuel: Súmate y Libre lo critican por sumar apoyo de exministro de Áñez
- Correo del Sur - Samuel revela que conversó con China y Rusia y les cuestionó su enfoque sobre el litio
- Correo del Sur - Periodistas exigen a candidatos un compromiso contra la corrupción
- Los Tiempos - Samuel y Tuto lideran encuesta e indecisos y blancos llegan al 25%
- Los Tiempos - Debate Económico FEPC: Seis fuerzas coinciden en realizar cambios al modelo
- UNITEL - TSE realizará sorteo de más de 200 mil jurados electorales este viernes
- El Diario - Voto para uninominales se respetará más allá de la pérdida de siglas
- Ahora el Pueblo - Eduardo Del Castillo destaca la Marcha al Norte como proyecto clave en La Paz
- Correo del Sur - El candidato a la vicepresidencia por el frente Morena, Jorge Richter, advirtió que si su partido decide retirarse de la contienda electoral, otros actores políticos podrían seguir el mismo camino.
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 09 de julio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Apuntó al TSE de no gozar con el cien por ciento de confiabilidad porque permite acciones como que la candidata y presidenta, Jeanine Áñez, malgaste el dinero del Estado en propaganda política a favor a su partido.
“Existe ese tipo de situaciones, lamentablemente no goza del 100% de confianza el TSE, así que por eso hemos pedido que se pueda juntar la mayor cantidad de organismos e instituciones especializadas en el tema democrático para que nos garantice unas elecciones limpias”, indicó Arce.
El candidato hizo esas declaraciones en entrevista con Televisión Pública de Argentina. En la oportunidad también reiteró la posición del MAS sobre el papel de veedor que tiene la OEA.
“La OEA no va jugar un papel importante en estas elecciones, está muy cuestionada, no confiamos nosotros en la OEA, ha actuado claramente con intencionalidad política cuando nunca debería haberlo hecho”, remarcó el candidato del MAS.
En ese sentido, el partido azul hizo público un manifiesto donde rechazan enfáticamente la participación de los veedores de la OEA porque consideran que fueron “parte del golpe a la democracia y al Estado de Derecho”, en Bolivia.
Arce también reveló que enviaron notas a organizaciones democráticas de distintas partes del mundo, incluso a los Estados Unidos, para que puedan formar parte del seguimiento y evaluación del transcurso de las elecciones en el mundo.
Hace unos días, el senador estadounidense Bernard Sanders, junto con otros seis senadores, denunciaron al gobierno de la presidenta Añez, mediante una carta dirigida al Secretario de Estado de los Estados Unidos, por presuntas violaciones a los derechos humanos y civiles en el país.
“No es justo que usted use a Bolivia como carne de cañón en su lucha contra el presidente Trump. Somos un pequeño país que hace unos pocos meses demostró al mundo el ejemplo más claro de transición pacífica y constitucional hacia la democracia y libertad”, respondió Walter Óscar Serrate, embajador de Bolivia en los Estados Unidos.
Durante su intervención en la Cámara de Diputados, el presidente del TSE confirmó que en las elecciones del 6 de septiembre participarán observadores electorales de diferentes organismos internacionales y entre ellos están las misiones de la Unión Europea (UE) y de la OEA.