Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 07 de julio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mediante un comunicado, el órgano electoral informó que este nuevo registro de domicilio contempla que los ciudadanos bolivianos que tenían como lugar de votación alguna ciudad del exterior del país, podrán hacer una actualización de sus datos en el caso de que hayan retornado al territorio patrio por la emergencia sanitaria que se vive a nivel mundial.
Los requisitos que deberán presentar ante el TSE son la cédula de Identidad Boliviana original, y el documento que acredite su ingreso a Bolivia desde el 22 de marzo hasta el 17 de julio del año en curso.
Todas las personas que cumplan con estos requisitos, además de contar con la mencionada documentación, deberán apersonarse a los centros de empadronamiento permanente del Servicio de Registro Cívico (Sereci) de cada departamento desde el 6 de julio hasta el 17 de julio del 2020.
Cada ciudadano boliviano que retornó al país debe presentar los requisitos ante el Notario Operador, quien revisará los datos en la aplicación “YO PARTICIPO”, (actualizada al 14 de junio de 2020) y constatar si el ciudadano se encuentra empadronado en el exterior. De ser el caso, se procederá al cambio de domicilio.
El Operador deberá realizar una lista que las Direcciones Departamentales remitirán para una revisión minuciosa en el Sereci Nacional.
De acuerdo con reportes oficiales de Migración, 9573 personas retornaron a Bolivia entre el 22 de marzo y el 10 de junio de 2020. Al respecto, el Presidente del TSE Salvador Romero afirmó que la responsabilidad del organismo electoral es llevar adelante un proceso electoral incluyente, técnicamente sólido, políticamente imparcial, con las debidas medidas de protección de la salud.