- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 06 de julio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Una de las actividades que quedó paralizada el 20 de marzo, debido a la cuarentena por Covid-19, fueron los reclamos de ciudadanos inhabilitados. Ahora la población podrá hacer el trámite de forma no presencial, informó Valenzuela.
El primer paso que el ciudadano debe seguir es el llenado de un formulario de reclamo con firma. “Este aspecto es fundamental. El reclamo debe estar firmado por el ciudadano”
Este formulario se encuentra en la página web: www.oep.org.bo. Asimismo, se debe adjuntar una imagen escaneada del carnet de identidad. Y la persona debe referir por qué no participó en las elecciones judiciales o el referendo del 21 de febrero.
Todos estos documentos se deben adjuntarse en un correo electrónico a: [email protected].
Este procedimiento también puede realizarse de manera presencial en oficinas de los Servicio de Registro Cívico (Sereci) o del TED.
Empadronamiento
Aquellos ciudadanos que cumplirán 18 hasta el 6 de septiembre o quienes retornaron al país deben inscribirse en el padrón electoral para ejercer su derecho al voto en las elecciones nacionales. Para ello, quienes tengan mayoría de edad deben presentar su cédula de identidad. El empadronamiento se debe hacer en las oficinas del Tribunal.
Asimismo, aquellos que retornaron al país en calidad de repatriados deben hacer el trámite de cambio de domicilio. Los requisitos a presentar son la cédula de identidad y un documento que demuestre que ingresó a territorio boliviano a partir del 22 de marzo.
Esta actividad será desde mañana 7 de junio hasta el 7 de julio y los rezagados, hasta el 28 de julio. En estos casos, los tramites deben realizar en la oficina central del Sereci, en la regional de Sacaba, la de Quillacollo, Punata, Villa Tunari y Aiquile.
En el caso del empadronamiento para quienes cumplan 18, puede hacerse también en oficinas desconcentradas.