- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: ABI
Fecha de la publicación: lunes 06 de julio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Según un reporte del Servicio de Registro Cívico (Serecí), el proceso de actualización de la información en el padrón biométrico estará vigente hasta el 17 de julio.
"Los ciudadanos que cumplan dichos requisitos deben acudir a los centros de empadronamiento permanente de los Serecí departamental a partir del 6 de julio hasta el 17 de julio del 2020", señala el comunicado.
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó la actualización de registro en el Padrón Biométrico de los bolivianos que retornaron al país como consecuencia de la pandemia. Esta actualización les permitirá ejercer su derecho al voto en la elección del 6 de septiembre de 2020.
Procedimiento
Según el comunicado del Órgano Electoral, el ciudadano boliviano que retornó al país debe presentar los requisitos ante el Notario Operador del Serecí, quien revisará los datos en la aplicación Yo Participo y verificará si el ciudadano se encuentra empadronado en el exterior. En ese caso, se procederá al cambio de domicilio.
El Operador deberá realizar una lista de todos los nuevos inscritos y remitir a la dirección departamental del Serecí, para que estas nóminas sean revisadas de forma detallada por la instancia nacional con el fin de identificar la existencia de alguna irregularidad.
De acuerdo con reportes oficiales de Migración, 9.573 personas retornaron a Bolivia entre el 22 de marzo y el 10 de junio de 2020.
Al respecto, el presidente del TSE Salvador Romero afirmó que la responsabilidad del organismo electoral es llevar adelante un proceso electoral incluyente, técnicamente sólido, políticamente imparcial y con las debidas medidas de protección de la salud. EU/mqt/ ABI