- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - Nueva Generación Patriótica inscribirá a Dunn y Uriona como su binomio en las elecciones generales
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 16 de noviembre de 2017
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Autonomía Indígena
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Vocales indígenas del OEP articulan acciones para fortalecer la democracia comunitaria
El evento permitirá institucionalizar los temas referidos a participación política de las naciones y pueblos indígena originario campesinos.
Página Siete Digital / La Paz
Los vocales con autoidentificación indígena originaria campesina de los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) y del Tribunal Supremo Electoral (TSE) iniciaron hoy un taller que permitirá al Órgano Electoral Plurinacional (OEP) fortalecer y articular las acciones de la democracia comunitaria y las otras formas de democracia.
María Eugenia Choque, vocal del TSE, informó que el evento permitirá institucionalizar al interior del OEP los temas referidos a participación política de las naciones y pueblos indígena originario campesinos dentro de las normas y procedimientos propios.
"Estos dos días van a ser una oportunidad para compartir nuestras experiencias a partir de procesos de identidad, como pueblos y naciones, realmente consolidar los sistemas políticos y todo lo que concierne a la vida organizativa de cada pueblo indígena”, aseveró Choque, según un boletín publicado en el portal Fuente Directa del TSE.
La reunión comenzó este jueves y concluirá este viernes con la construcción de una agenda de trabajo con las naciones y pueblos indígenas.
Durante las dos jornadas de trabajo, las autoridades electorales debatirán sobre temas referidos al autogobierno indígena y la libre determinación, los procesos de autonomías indígenas, los retos y desafíos que representan, y sobre los indicadores relacionados con los pueblos indígenas en el trabajo que desarrolla cada TED.