Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 29 de junio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Solicito al Tribunal Supremo Electoral que, conforme a Ley: 1.- Disponga la suspensión inmediata de estos spots y de sus equivalentes cuñas radiales en todos los medios de comunicación en los que se están difundiendo (arts. 116 y 119 parágrafo IV de la Ley del Régimen Electoral). 2.- Remita antecedentes a la Contraloría General del Estado para que determine las responsabilidades que correspondan (art. 126 parágrafo II de la Ley del Régimen Electoral). 3.- Imponga a la candidata presidencial infractora las multas y/u otras sanciones que por ley correspondan (art. 120 de la Ley del Régimen Electoral)”, dice el memorial presentado por Comunidad Ciudadana ante el TSE.
El documento explica que, desde hace viarias semanas, en diferentes redes de televisión nacional, el órgano Ejecutivo difunde dos spots, uno de ellos llamado “Donación de Salario”, en el que la candidata presidencial señala que ella está donando la mitad de su sueldo para ayudar en la lucha contra el coronavirus, y el otro promocionando el Programa Nacional de Reactivación del Empleo que presentó en días pasados.
Esta difusión, señaló Carlos Alarcón, no solo es injusta porque a los otros partidos no se les permite hacer campaña, sino que es ilegal porque violenta la Ley Electoral y el Reglamento de Propaganda.
El memorial explica que “los contenidos de los spots y las cuñas difundidas por el gobierno por sus características tienen el objetivo de promover la candidatura de la candidata presidencial de Juntos, para sacar ilícita ventaja en las elecciones del 6 de septiembre frente a los otros candidatos”.
“En estos casos la Presidenta utiliza este cargo estatal como una cubierta o pantalla para actuar ilícitamente como candidata, para obtener una ventaja ilegal en relación a los demás candidatos que por lo explicado precedentemente se encuentran en una situación evidente de desventaja e inferioridad”, destaca el memorial.