Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: domingo 28 de junio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
De acuerdo a una nota de prensa del TSE, el conversatorio internacional forma parte de los «Diálogos Electorales» que ejecuta el Órgano Electoral, con el apoyo del PNUD, cuyo objetivo es conocer y evaluar las experiencias internacionales de organización de procesos electorales en el contexto del COVID-19.
Entre las experiencias internacionales, se encuentra la manera cómo los sistemas políticos administraron la postergación de los comicios en Uruguay y República Dominicana, y las principales prácticas electorales y protocolos de seguridad que se aplican en América Latina.
En el conversatorio, que utilizará la plataforma Zoom, expondrán tres expositores internacionales, autoridades del TSE y delegados de organizaciones políticas, quienes responderán las preguntas que formule la audiencia en las páginas de Facebook del TSE y de los TED.
Participarán como expositores internacionales, el consultor electoral del PNUD, Rafael López Pintor, quien tiene un doctorado en Ciencia Política, fue director electoral de Misiones de Paz de la ONU y encabezó misiones de observadores electorales de la Unión Europea, además de ser consultor en más de 30 países.
También participará el vicepresidente de la Corte Electoral de Uruguay, Wilfredo Penco, y el director ejecutivo de Participación Ciudadana, Capitulo de Transparencia Internacional en República Dominicana, Carlos Pimentel Florenzán.
Expondrá también el presidente del TSE de Bolivia, Salvador Romero, quien tiene un doctorado en Sociología Política, fue director del Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (CAPEL / IIDH) y del Instituto Nacional Demócrata en Honduras, así como secretario ejecutivo del proyecto de acompañamiento técnico al proceso electoral mexicano 2018.