Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 27 de junio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El Tribunal Supremo Electoral recomienda que esos recursos queden definitivamente consolidados dentro del presupuesto electoral, en la medida que ya están previstos, contemplados y aprobados. Hacen parte del presupuesto que se validó a principios de año, por un total de 201 millones. En esa circunstancia, el Órgano Electoral requeriría únicamente un adicional de 14 millones de bolivianos para cubrir el conjunto de los requerimientos para llevar adelante un proceso electoral seguro desde el punto de vista de la salud para todos los actores que intervengan en las tareas preparatorias y en la misma jornada de votación”, señala el pronunciamiento emitido este sábado por la sala plena del TSE.
El financiamiento adicional servirá para encarar todas las medidas y precautelar la salud. Permitirá la adquisición de material de protección para los jurados y también llevar delante de mejor manera las acciones de distanciamiento social en todas las etapas: el manejo del material electoral, la capacitación de jurados, la jornada de votación, señaló el presidente del Órgano Electoral, Salvador Romero.
Dijo que para ello se enviará a la Asamblea Legislativa un nuevo proyecto de ley, en el que también incluirá un ajuste a la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, para pedir que se deje sin efecto los artículos referidos a la distribución de recursos públicos, para que las candidaturas contraten propaganda en medios masivos de comunicación.
“Una vez efectuados estos ajustes y adiciones al presupuesto, el costo global de la elección 2020 ascenderá a 215 millones de bolivianos, por lo tanto, permanecería inferior al de la elección de 2019, en aproximadamente 12%. El Órgano Electoral exhorta nuevamente a que este presupuesto sea aprobado en los términos que sea remitido, pues ha sido fruto de un análisis minucioso que ha privilegiado la protección de la salud”, señala el documento oficial.
El jueves el TSE publicó el calendario para los comicios de 2020. Dispuso que el inicio de la campaña electoral sea el 24 de julio y se extenderá hasta el 3 de septiembre, tres días antes de las justas.