- Correo del Sur - Manfred denunciará a Claure ante la embajada americana por intromisión en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz denuncia contubernios para suspender debates y advierte sobre la ‘privatización’ de la democracia
- Correo del Sur - Ningún candidato responde aún al llamado del MAS para conformar un bloque de unidad
- Correo del Sur - Andrónico inicia su campaña en Chuquisaca y será presentado este domingo
- El Mundo - Manfred a Claure: Eras aliado de Evo, ahora apoyas a Samuel, quieres el litio
- Correo del Sur - https://correodelsur.com/politica/20250722/por-que-andronico-rodriguez-no-participa-en-los-debates.html
- Correo del Sur - Duro cruce Manfred-Claure por litio y apoyo a Samuel
- El Periódico - ‘Cada vez que habla, mete la pata’: Ríos cuestiona a Andrónico por decir que Camacho es un ‘preso político’
- BRÚJULA DIGITAL - Tuto y Doria confirman que contactarán a Dunn para reunirse y dialogar sobre su programa
- El Potosí - Juzgado de Shinahota acepta procesar a Nina
- El Potosí - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- El Potosí - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- ERBOL - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- Correo del Sur - El Alto será sede del segundo Debate Económico Empresarial rumbo a las elecciones de 2025
- Correo del Sur - Claure: MAS puede llegar al 40% si logra unificarse
- Sumando Voces - Ven que las propuestas sobre medio ambiente son superficiales, poco honestas y que se contradicen con los planes económicos
- El Deber - Eduardo Del Castillo busca el voto de los cocaleros con nueva promesa
- Correo del Sur - Imprimen en Sucre las papeletas electorales
- Correo del Sur - Loayza tilda de ‘derecha’ a Morales y Andrónico
- Correo del Sur - Untoja ve que opositores no dan “batalla cultural”
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos a legisladores polemizan y discrepan sobre cambios a la Ley 348
- Correo del Sur - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- Ahora el Pueblo - Ser embajador de EEUU y socio del litio, la oferta de Claure a Reyes Villa
- Correo del Sur - Elecciones: ¿Cuál es la fecha límite para la declinación de partidos?
- La Razón - Una imprenta chuquisaqueña imprime papeletas electorales
- Correo del Sur - Las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- Correo del Sur - Andrónico dice ahora que Camacho no un “preso político”, sino un “político preso”
- Opinión - Manfred vs Claure y Samuel: crisis de opositores por ‘litio y embajada’
- Correo del Sur - El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó este lunes al candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, por afirmar que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un “preso político”.
- BRÚJULA DIGITAL - Tras afirmar que Camacho es preso político y recibir críticas, Andrónico dice que su declaración fue distorsionada
- VISION 360 - TED revela que una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para las elecciones
- El Deber - Cercado por las críticas, Andrónico busca el voto
- El Diario - Población puede despejar dudas en puntos de información electoral
- Correo del Sur - Elecciones: Refuerzan control de propaganda política
- El Diario - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- Correo del Sur - Elecciones: TSE habilita plataforma virtual para excusarse del rol de jurado electoral
- El Diario - Claure habría pedido a Reyes Villa apoyo para Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - Samuel: “No hay que dar por sentado nada”
- El Diario - Asambleísta paceño impugna ante el TSE la candidatura de Jorge Quiroga
- El Diario - Rodríguez demuestra incapacidad de exponer su programa de gobierno
- Correo del Sur - Samuel y Tuto van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- Correo del Sur - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- UNITEL - Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad
Medio: ANF
Fecha de la publicación: viernes 26 de junio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Se aprobó la reanudación de las actividades del Calendario Electoral, respetando la preclusión de las etapas cumplidas y ampliando los plazos necesarios para garantizar el ejercicio de los derechos ciudadanos y el desarrollo normal del proceso electoral con las debidas medidas de protección de la salud pública”, señala la nota institucional del TSE.
Mediante la Resolución de Sala Plena N° 0162/2020, el organismo electoral reajustó las actividades del calendario electoral para la realización de las elecciones generales destinadas a la conformación de los órganos Ejecutivo y Legislativo y la elección de representantes ante Organismos Parlamentarios Supraestatales.
El calendario electoral se interrumpió el 22 marzo, después de que el Gobierno declaró cuarentena total en el país mediante Decreto Supremo 4199. En consecuencia, el TSE decidió, con carácter excepcional, la suspensión del calendario y del cronograma electoral desde el domingo 22 de marzo.
Partidos iniciarán campañas públicas el 24 de julio y en medios el 7 de agosto
El calendario electoral emitido por el TSE establece que los partidos políticos podrán iniciar campañas públicas desde el 24 de julio hasta tres días antes de la jornada de votación. Asimismo, la difusión de propaganda electoral en medios de comunicación se realizará desde el viernes 7 de agosto hasta el 3 de septiembre.
Al respecto, el presidente del TSE, Salvador Romero, afirmó el martes en el programa Levántate Bolivia que las campañas electorales públicas estarán sujetas a las disposiciones que emitan las autoridades de salud sobre el tipo de actividades que estarán permitidas en los diferentes departamentos.
Manifestó que las organizaciones políticas adaptarán sus campañas electorales al nuevo tiempo que trajo la pandemia del coronavirus que será muy diferente a las anteriores elecciones generales.
Según la propuesta del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del TSE a la que accedió el Estudio de Integridad Electoral de la Fundación Jubileo, las campañas masivas deberían estar sujetas a la autorización de los Gobierno Municipales dependiendo del riesgo municipal sobre el Covid-19 (alto, medio y moderado).
El calendario electoral establece la segunda vuelta para el 18 de octubre
Por otro lado, el calendario electoral establece que en caso de que ninguno de los candidatos lograse obtener más de 50% de apoyo electoral o no que existiera una diferencia de 10 puntos con relación al segundo partido con más apoyo que haya alcanzado al menos el 40%, se realizará una segunda vuelta electoral y está prevista para el 18 de octubre.
Algunas de las otras tareas pendientes más relevantes que tendrán que encararse en los 45 días previos a la jornada de votación son la entrega oficial del Padrón Electoral Biométrico, el sorteo y la publicación de la nómina de jurados electorales responsables de administrar la mesa de sufragio el día de la votación, la capacitación de jurados electorales y otros.