- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 09 de mayo de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En lo que no se pensaba es que la tiranía de la pareja presidencial nicaragüense -Daniel Ortega Saavedra y su esposa Rosario Murillo-, iba a sufrir un levantamiento popular en demanda de libertad, democracia, freno a la corrupción y elecciones limpias. Es cierto que todo empezó como una protesta, que fue brutalmente reprimida, por una medida administrativa, pero en el trasfondo hubo una rebelión contra la dictadura que aún persiste, especialmente de la juventud.
Lo que destaca es que la tiránica pareja en el poder se va quedando sola, sin apoyo interno y con un creciente aislamiento internacional. Se informa, además, que varios sandinistas que lucharon contra los Somoza ahora propician el fin del régimen de los Ortega que ha replicado los métodos represivos y la corrupción de la dinastía de ‘Tacho’ y ‘Tachito’. Y lo significativo: según revela el periodista Andrés Oppenheimer, el propio hermano del presidente, el general retirado Humberto Ortega, un comandante histórico de la revolución sandinista de 1978 que tuvo el mérito de convertir a la milicia sandinista en un ejército regular profesional, opina ahora que el régimen de Daniel y su esposa es insostenible. Y él no está solo. Varias figuras destacadas del sandinismo han comenzado a abandonar el barco que se hunde.
Con participación de la Iglesia católica, se impulsa la convocatoria a un diálogo entre el Gobierno, la oposición y los universitarios en rebelión.
Por la experiencia venezolana de que esto solo sirvió al chavismo para ganar tiempo, los opositores -especialmente los jóvenes que encabezaron las protestas contra el gobierno- exigen que el diálogo se concentre en acuerdos para la salida de la pareja Ortega-Murillo, y la convocatoria anticipada a elecciones generales.
Ortega ha perdido respaldo de amigos y socios. El chavismo en crisis y el afligido castrismo por conservar influencia, no están en condiciones de salvarlo. Su suerte está echada, como sucede frecuentemente con los autoritarios.