- EJU TV - MAS resta importancia a las encuestas y anuncia cierre de campaña el miércoles en La Paz
- UNITEL - Jhonny Fernández cierra campaña en Santa Cruz y hace esperar el nombre de su vicepresidente
- VISION 360 - TCP emite sentencia que instruye paridad de género en binomio presidencial desde la elección 2030
- Correo del Sur - OEA despliega misión con 87 observadores para elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia
- El Deber - Jaime Paz Zamora afirma que después del balotaje, se debe construir un gobierno de concertación nacional
- El Deber - Rodrigo Paz cuestiona suspensión del debate: “TSE da la razón a los poderosos”
- El Deber - Estalla polémica por un registro de audio filtrado que sugiere ventaja de Tuto sobre Samuel
- El Deber - Elecciones generales: Segip amplía horario de atención a partir del miércoles
- El Potosí - ¿Sirve la campaña por el voto nulo en las elecciones?
- El Potosí - Se suspende el segundo debate presidencial del TSE ante la falta de condiciones
- La Patria - TSE publica nómina de mesas de sufragio en el exterior; Argentina destaca con la mayor cantidad de electores
- El Deber - ¿Desde cuándo rige el silencio electoral?
- La Razón - Gobierno garantiza las elecciones el 17 y descarta extender su mandato
- El Deber - El TSE suspende la segunda parte del debate presidencial que debía ser en La Paz
- El Deber - El TCP dispone paridad de género obligatoria en binomios presidenciales a partir de 2030
- Correo del Sur - “Nos sentimos engañados”: Campesinos de La Paz retiran su respaldo a Andrónico
- El Potosí - Sustituciones e inhabilitaciones causan incertidumbre en el país
- El Potosí - Publican la lista de mesas de sufragio del exterior; en Argentina votarán 162.531 bolivianos
- Abya Yala Digital - Unidad confirma que Doria no participará en el último debate del TSE
- Opinión - Elecciones: Evo pide ‘reflexionar’ a Andrónico y tilda de ‘renovación fallida’ a Eduardo
- Abya Yala Digital - Jhonny Fernández retrasa anuncio de su candidato a la Vicepresidencia por estrategia electoral
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales descartan alianza con UCS y refuerzan campaña por el voto nulo
- Abya Yala Digital - Suspenden segunda parte del debate presidencial en La Paz por ausencia de candidatos
- Abya Yala Digital - Reyes Villa califica a las encuestas de ‘pagadas y manipuladas’; acusa a Doria y Tuto de promover la privatización
- Abya Yala Digital - Cédulas vencidas y extraviadas para las elecciones: Segip amplía atención para tramitar nuevos carnets hasta el 16 de agosto
- Abya Yala Digital - TCP ordena paridad de género en binomios presidenciales desde las elecciones de 2030
- Correo del Sur - Elecciones: Actas electorales deberán ser exhibidas por 5 minutos antes de su envío al cómputo
- El Deber - “No habrá autoprórroga”: Gobierno incrementará policías en “zonas sensibles” de elecciones
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/tcp-dispone-que-la-paridad-se-aplique-en-los-binomios-desde-las-proximas-elecciones-para-garantizar-la-participacion-de-la-mujer-OL16958372
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia necesita un estadista, no un gerente - Eduardo Salamanca
- UNITEL - Caravanas y concentraciones, Samuel intensifica su campaña a pocos días del silencio electoral
- UNITEL - Tuto visita el eje del país en la recta final de la campaña electoral con la promesa del “cambio y esperanza”
- El Deber - Cinco fuerzas políticas llegarán al Senado; el MAS no tiene opciones
- Opinión - Andrónico, a días de las elecciones: ‘Pedir el voto nulo es un retroceso imperdonable’
- El Deber - El TSE suspendió la segunda parte del debate presidencial que debía ser en La Paz
- Correo del Sur - Sustituciones e inhabilitaciones causan incertidumbre en el país
- El Deber - Chuquisaca es el primer departamento en concluir el armado de las maletas electorales
- El Deber - Abre una semana decisiva para la elección general y el TSE afina toda la logística
- El Deber - Argentina y España tienen la mayor cantidad de votantes habilitados en el exterior
- Correo del Sur - Calendario electoral: Las tareas pendientes y actividades clave antes de la votación
- VISION 360 - Yuquis y yuracarés, en carrera por la diputación indígena en Cochabamba
- El Deber - Ocho candidatos llegan a una elección clave que proyecta un ‘final de ciclo’
- UNITEL - Manfred activa el cierre de campaña este lunes en La Paz con la oferta de “un rumbo de orden”
- El Deber - PUBLICIDAD País YO ELIJO El TSE acredita a 2.500 veedores extranjeros y locales para el ‘Día D’
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 17 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Polémica por supuesta directriz que ordena promover candidatos
La Unidad de Comunicación de la Gobernación negó que haya tal orden y se informó que “jamás se instruyó a ningún funcionario” hacer campaña por postulantes.
Beatriz Layme / La Paz
Una polémica surgió en Chuquisaca debido a un supuesto instructivo que estaría circulando en la Gobernación y Alcaldía de Sucre, a través del cual se ordena a los funcionarios apoyar y promover en redes sociales a determinados candidatos judiciales en los comicios del 3 de diciembre.
La Unidad de Comunicación de la Gobernación de Chuquisaca negó que haya un instructivo de esa naturaleza. Desde ese despacho aseguraron que el objetivo de la presunta directriz es desacreditar la gestión de Esteban Urquizu, gobernador masista.
A través de la supuesta circular -según contó un funcionario de la Gobernación, que pidió mantener en reserva su identidad- se ordenaría a los servidores registrarse en un nuevo sistema de control de redes sociales. La anotación supuestamente debe realizarse a través de un enlace. Se indica también que el presunto sistema estará disponible hasta fines de este mes y que si se incumple la orden, ello implicará una sanción.
En esa presunta directriz también se indica que los funcionarios deben realizar “tres publicaciones al día como mínimo” y que éstas “se deben compartir en modo ‘público’ y no se deben compartir publicaciones repetidas”.
No obstante, desde la Unidad de Comunicación de la Gobernación de
Chuquisaca se anunció que se tomarán cartas en el asunto, dado que
“jamás se ha instruido a ningún funcionario” promover a determinados
candidatos.
También se indicó: “Hemos entendido que están tratando de armar, como
lo han venido haciendo desde hace mucho tiempo, pero es lamentable la
actitud que están tomando. Tenemos entendido que se ha publicado ese
instructivo incluso en la red social de un periodista de Sucre”.
De acuerdo con la Gobernación, la denuncia del supuesto instructivo
viene de una persona que se hace pasar por funcionario, con el objetivo
de involucrar a las autoridades departamentales. “Se van a venir muchas
cosas. La Gobernación no está trabajando para ningún candidato porque
sabemos que está prohibido por ley”, indicaron.
Entre servidores de la Alcaldía de Sucre también estaría circulando
la presunta orden. No obstante, pese al intento de este medio por
contactarse con alguna autoridad edil no se tuvo éxito en el cometido.
Página Siete también llamó al Tribunal Electoral Departamental (TED) de
Chuquisaca para conocer la posición de sus autoridades sobre el caso y
si de oficio iniciará una investigación. No obstante, no se logró
aquello.
En octubre se conoció que en las redes sociales circuló un
instructivo que se atribuyó al Movimiento Al Socialismo para apoyar a
ciertos candidatos de Oruro. Sin embargo, desde el partido oficialista
se afirmó que el documento era falso y se sostuvo que sus autores
eran opositores.
En una anterior oportunidad, el TED de Chuquisaca remitió al
Ministerio Público una denuncia contra personas que fueron filmadas
realizando campaña ilegal e induciendo al voto a favor de tres
candidatos a altos cargos del Órgano Judicial.
En un video se observa a un dirigente de OTB (Organización Territorial
de Base) solicitando a un grupo de personas votar por determinados
postulantes que compiten para altos puestos del Tribunal
Constitucional, Tribunal Supremo de Justicia y del Tribunal
Agroambiental.
Los candidatos
- Comicios Las elecciones judiciales se realizarán el 3 de diciembre de este año. Serán elegidos los nuevos magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional. En agosto, la Asamblea Legislativa seleccionó a los 96 postulantes.
- Pedido La oposición, colectivos y plataformas ciudadanas impulsan una campaña por el voto nulo. Consideran que los candidatos no garantizan independencia de la justicia.
- Campaña Los candidatos utilizan diferentes espacios virtuales para darse a conocer a la población. Facebook es la red social más utilizada. Los postulantes crearon cuentas específicamente para los comicios del 3 de diciembre.