- La Razón - La Ajam presenta denuncia por explotación ilegal en Coripata
- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 08 de mayo de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Renuncias y cambios de autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Algunos secretarios explicaron que se trata de un acto protocolar. Sin embargo, dependerá de la Alcaldesa suplente aceptar la carta de alguno de ellos o no hacerlo.
Mientras tanto, otros funcionarios de libre designación, como directores y subalcaldes, esperan reunirse con la autoridad para definir el rumbo que asumirán.
Por su parte, autoridades nacionales y municipales oficialistas y opositoras recomiendan hacer cambios estructurales en el gabinete. “Designar a personas técnicas y no así políticas. Sugiero que cambie al secretario ejecutivo y a la intendenta”, dijo el diputado del MAS, Ademar Valda.
Asimismo, el concejal Demócrata Carlos Coca instó a Suárez a escuchar lo que la gente necesita y pide. “Los comerciantes están cansados de ser maltratados y sufrir abusos de poder. Las empresas también piden dejar de ser extorsionadas, pero no se animan a denunciar. Yo les digo que hagan la denuncia a través de mí”, manifestó.
En tanto, Suárez anunció el inicio de evaluaciones a todo el personal municipal. Por el momento, señaló que no se tendrán cambios y se esperarán los resultados.
Además, Suárez manifestó que tendrá reuniones con cada secretario para definir las prioridades. No obstante, indicó que lo principal es finalizar y entregar las seis obras para los Juegos Suramericanos.
“Estamos a días de que Cochabamba se convierta en una ventana para el mundo con los Juegos Suramericanos y trabajamos en eso (…) También vamos a expresar nuestro compromiso de lucha contra la corrupción y vamos a transparentar todas las denuncias de presuntos actos ilegales”, señaló Suárez.
Con este fin, emitió memorandos a las unidades de Auditoría y de Transparencia para que investiguen todas las denuncias de presuntos actos de corrupción en el municipio. De igual modo, expresó la necesidad de dar continuidad a los trámites administrativos de la Alcaldía.
Sin embargo, la incertidumbre en torno a algunos miembros del gabinete genera que en algunas secretarías estén ausentes o sean los funcionarios de menor rango quienes estén atendiendo algunos temas.
Concejo Municipal
Karen Suárez fue elegida como alcaldesa suplente con nueve de los 11 votos del pleno del Concejo. Sin embargo, queda acéfalo su puesto en la Comisión Primera y como concejal secretaria en la directiva. Según el reglamento del Concejo, los concejales pueden faltar hasta tres sesiones consecutivas antes de habilitar a su suplente, pero en el caso de Suárez existe un tema adicional y es que quien era su suplente también renunció.
Por este motivo, el presidente del Concejo, Iván Tellería, indicó que se están haciendo las consultas legales respectivas para saber cómo obrar al respecto.
A esto se suma que en las siguientes tres semanas ya se debe elegir a una nueva directiva. Por el momento, tienen una semana para decidir.
OPINIONES
"Se tiene que evaluar a todo el personal de la Alcaldía. Por ahora, es pronto para hablar de cambios a cualquier nivel". Karen Suárez. Alcaldesa Suplente
"Lo importante es que todos nos pongamos a trabajar por los Juegos y hagamos una pausa en las peleas políticas y por puestos". Arturo Murillo. Senador UD
"La Alcaldesa debe ver si es conveniente hacer cambios, pero los comerciantes están cansados de extorsiones". Carlos Coca. Concejal Demócrata
LA INVESTIGACIÓN NO LLEGA A IMPLICADOS EN CONTRATO
Luego de un mes de investigaciones por la denuncia de la compra irregular de 91 mil mochilas, hay tres imputados y aún faltan varios implicados que no declaran. Sin embargo, aún no se convocó a algunas personas que tuvieron un alto grado de participación en el hecho.
Investigadores del caso señalaron que aún faltan varias personas por convocar, pero no quisieron develar cuándo se haría la notificación, principalmente, a funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Humano que tuvieron similar participación y a otras personas que firmaron el contrato.
Hasta ahora fueron aprehendidos y tuvieron su audiencia cautelar: el alcalde José María Leyes; la Responsable del Proceso de Contratación en su última fase, Carolina Ayala, y el representante de la Asociación 26 de Febrero, Néstor García M. Aún no se presentan los representantes de las empresas: Juan de Dios Morales y María Ramírez.