- La Razón - La Ajam presenta denuncia por explotación ilegal en Coripata
- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 08 de mayo de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Severo Torrez Pinaya, dirigente de los padres de familia de Oruro, fue quien denunció estas irregularidades en la compra de los implementos en 2016 y para continuar con el caso solicitó los servicios de la abogada Mary Carrasco para que asuma la defensa en el proceso.
En el caso de las mochilas, la jurista busca que el Alcalde Oruro se haga responsable y sea encarcelado por la compra irregular de los bolsos escolares que dejaron un daño económico al municipio de 1.928.640 bolivianos.
EL CASO
Torrez es uno de los querellantes en este caso, el plan “Mi carpeta” entregó el 2016, 91.498 mochilas en total a los tres ciclos escolares: 12.409 para el nivel inicial, 40.180 unidades a primaria y 38.909 bolsos a secundaria.
Según la convocatoria del documento, base de contratación, las mochilas debían ser de procedencia nacional, que también está refrendado en el Decreto Supremo 181 del 28 de julio de 2009 de Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios. La norma señala que existen casos excepcionales para que un producto sea adquirido del exterior, es que no se produzca en el país.
IRREGULARIDADES
Las observaciones que se hace al proceso de adjudicación son los plazos de entrega, según el DBC las empresas que se beneficien con el proyecto deberían entregar las 91.498 mochilas en 30 días calendario. Según la explicación técnica de Carrasco, cada bolso debió confeccionarse en al menos 28 segundos, hecho que es imposible para las empresas nacionales.
El 3 de noviembre de 2015, la autoridad edil emite una resolución donde enmienda el contrato, modificando la fecha de la entrega del material escolar el cual debió hacerse en 10 concejalas de oruro hace más de un mes llegaron hasta la ciudad de la paz a denunciar sobreprecio en la compra de mochilas días, se reduce la experiencia de las empresas de 5 a 3 años. Pese a estas modificaciones la convocatoria se declaró desierta el 16 de ese mes.
A la hora de firmar la minuta lo suscriben las empresas de Edwin Jhonny Flores Mamani, Marco Antonio Tapia Murillo, representante de la marca Líder Sport, y la Asociación Accidental de Confección Industrial Villa Ram Asociados, donde no se inserta una cláusula de que los productos deben ser de procedencia nacional.
IMPORTACIÓN
El Documento Único de Identificación DUI 2016/201/C9614 de importación de la Aduana Nacional de Bolivia señala que las mochilas fueron importadas el 24 de marzo de 2016, el proveedor de las mochilas es la empresa Anhui Honeyoung Enterprise Co. Ltda de origen Chino.
El documento también indica que el importador de los productos es Marco Antonio Tapia Murillo, a quien posteriormente el Alcalde de Oruro le inició un proceso penal.
“Todos estos detalles demuestran que se han incumplido lo establecido por la norma, por lo tanto hubo un contrato lesivo al Estado y una conducta antieconómica porque el costo de las mochilas en el exterior está por debajo del costo establecido en el contrato”, puntualizó Carrasco.
El precio unitario de cada mochila es de 80 bolivianos, pero si son confeccionadas en el país tiene un costo de 32 bolivianos, por tanto se denunció un sobreprecio de 48 bolivianos por cada uno de los bolsos.
DENUNCIA
El pasado 26 de abril, Bazán presentó una querella penal contra Tapia por el presunto delito de incumplimiento de contratos porque en el formulario del DBC estableció que entregaría mochilas de procedencia nacional con la marca “Líder Sport”. Ante esto, Carrasco indicó que estas acciones no lo eximen de su responsabilidad del proceso.
Por ultimo, denunció que Severo Torrez es víctima de amedrentamiento por parte de la autoridad edil, pese a esto continuará con la demanda.
El viceministro de Transparencia, Diego Jiménez indicó que se presentarán en la audiencia de medidas cautelares contra el alcalde que se desarrollará el próximo viernes, aseguró que harán un seguimiento al caso y pedirán la aplicación de las mismas medidas sancionatorias, que se lo hizo con su par de Cochabamba, José María Leyes.