- FIDES FM 101.5 - TSE rechaza renuncia de candidata por presunta falta de voluntariedad
- PANAMERICANA - Cuéllar acusa a Andrónico de mentir sobre oferta chilena
- EJU TV - Cochabamba: El MAS presentará este sábado 12 en Colcapirhua a sus candidatos para las elecciones nacionales
- Correo del Sur - Manfred: La hija de Evo sería candidata a vicepresidenta de Jhonny
- La Voz de Tarija - A primeras horas de la mañana, el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina arribó a la ciudad de Tarija, donde expresó su satisfacción por volver a este departamento y dio a conocer parte de su propuesta electoral.
- Correo del Sur - Justicia retoma un proceso contra candidato a vice del MAS por supuesto soborno
- Correo del Sur - Acusan a un candidato a senador del MAS de liderar avasallamiento en Santa Rita
- Urgente BO - Tras rechazo del TSE, Robledo debe decidir si continúa o no como candidata a senadora de Unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos
- Correo del Sur - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Policía retoma Santa Rita pero se reavivan tensiones políticas y hay cuestionamientos a candidaturas del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Asociación nacional de periodistas rechaza proyecto de ley que busca regular campañas electorales en medios
- El Potosí - En el TSE prevén concluir a finales de mes la impresión de papeletas, primera semana de agosto inicia la distribución
- ATB DIGITAL - PDC denuncia “exclusión” en foros y alerta atentado contra el pluralismo democrático
- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 05 de mayo de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Somos el partido que representa a los emprendedores de Bolivia
La dirigenta afirma que UN toma lo mejor del
mercado y del Estado en sus propuestas. Ese frente lleva adelante un
“proceso de democratización interna”.
Página Siete / La Paz
Elizabeth Reyes sostiene que Unidad Nacional (UN) es el partido que representa a los emprendedores del país. En la actualidad, este frente político lleva adelante un “proceso de democratización interna”, con el que busca conectarse con la gente.
¿Con el llamado proceso de democratización a qué apunta UN?
Conectarnos con la ciudadanía a través de un proceso de democratización interna, que toma en cuenta 10 regiones, los nueve departamentos más El Alto, que tiene que ver con ciudades capitales, municipios capitales y también municipios de provincias.
Hemos avanzado en algunos departamentos y prevemos terminar algunos hasta este fin de semestre y empezar el otro para finalmente llegar a un promedio de 2.000 dirigentes. Hasta el momento ya tenemos una cantidad que llega más o menos a los 1.000 dirigentes en varias regiones.
¿Dónde se ubica UN, en la izquierda o en la derecha?
Siempre nos hemos definido como parte de una propuesta de social democracia. Somos parte de la Internacional Socialista, lo que nos muestra por supuesto una participación importante en lo que significa una visión que no tiene radicalidades. Nos ubicamos en el centro de la política boliviana. Siempre hemos sido definidos como el centro en la política.
¿Por qué de aquello?
Porque tomamos lo mejor del mercado y lo mejor del Estado en nuestras propuestas. Tenemos una visión por la cual queremos cambiar la matriz económica de nuestro país. Somos el partido que representa a los emprendedores del país. Trabajamos por ellos y entendemos que los cuentapropistas, los ciudadanos bolivianos que cada día hacen país desde su propia iniciativa, son nuestra visión de lo que debería ser la Bolivia joven, la Bolivia del siglo XXI.
El principal líder de UN, Samuel Doria Medina, es un empresario, ¿cómo es que UN se enfoca hacia los cuentapropistas?
Samuel Doria Medina es un emprendedor por naturaleza. Así como hizo empresas, ha hecho grandes emprendimientos en muchísimas áreas, el emprendimiento en turismo, por ejemplo, que es muy importante.
A lo largo de estos años que yo tengo participación en UN, lo he visto emprender o ser uno de los emprendedores en tantas áreas; por ejemplo recuerdo, el aporte y el apoyo que se dio a esta acción emprendedora en lo que significaba apoyar en el lago Titicaca a muchísimas organizaciones y ciudadanos de la misma provincia para el tema de los criaderos de truchas.
Lo hizo a lo largo y ancho del país. Entonces, si algo es Samuel Doria Medina es un emprendedor por naturaleza.
La alianza UN y Demócrata sufrió menoscabo ¿A futuro veremos a UN pactar para llegar al poder?
UN en este momento está concentrado en dos temas: la defensa del 21F, y por lo tanto la defensa del voto y del derecho del ciudadano, a que se respete su decisión; y la segunda es este proceso de democratización de los bolivianos.
Esto es en lo que estamos concentrados y en lo que estamos trabajando y en ese sentido no tenemos ninguna postura ni decisión alguna sobre el futuro electoral.
En el caso de candidatos, ¿cómo se los va a definir? ¿Algo que definieron ya?
En este proceso de democratización interna tenemos los siguientes parámetros. Uno, la paridad de género, que es fundamental para nosotros. Todas las planchas que se presentan para la elección de dirigentes vecinales, sectoriales, distritales o municipales tienen que tener igualdad de participación de mujeres y hombres.
En ese sentido hemos logrado liderazgos importantes, como cabezas de direcciones en algunos departamentos, como es el caso de Potosí, de Azucena Fuentes, concejal de UN, una mujer que expresa muy bien la representación joven de Potosí. Es nuestra dirigente en Potosí.
Nuestro segundo tema es la participación de jóvenes en el proceso de democratización interna. No puede haber ni partidos ni organizaciones ni una Bolivia sin inclusión de jóvenes.
Tenemos, además, una visión de construcción del partido de abajo para arriba; además de que los dirigentes emergen de sus propios sectores y de sus propias regiones, lo que garantiza que conocen las necesidades, las propuestas de su propio sector y territorio.
Estas son las bases del proceso de democratización. ¿Qué queremos? Convertirnos en ese nexo entre la sociedad y el Estado y para eso estamos trabajando en este proceso de democratización.
HOJA DE VIDA
- Estudios Elizabeth Reyes estudió las carreras de sociología, sicología y comercio exterior, según el Diccionario biográfico de parlamentarios 1979-2919.
- Política Fue diputada. En la actualidad se desempeña como vocera de Unidad Nacional.