- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: domingo 06 de mayo de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Renuncias y cambios de autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El juez cautelar Nelson Pereira ratificó la tarde de ayer la detención domiciliaria del Alcalde cochabambino, dentro del caso de presunto sobreprecio en la compra de mochilas chinas. Fue al cierre de una prolongada audiencia de apelación a las medidas sustitutivas impuestas a Leyes hace 14 días.
El Gobierno, como parte demandante, pidió al juez revocar las medidas sustitutivas por la detención preventiva en la cárcel San Sebastián, bajo el argumento de que hay riesgo de fuga. La solicitud fue denegada.
Pero la defensa del burgomaestre tampoco salió bien parada de la audiencia. Había planteado libertad irrestricta de Leyes, alegando, entre otras cosas, que se estaba restringiendo su derecho al trabajo.
La oposición parlamentaria en La Paz cuestionó la decisión indicando que sin sentencia ejecutoriada ni revocatorio en contra, “la justicia masista” priva a Leyes ejercer su cargo.
El abogado de Leyes, Humberto Trigo, informó que en la audiencia el juez dejó establecido que no hay riesgo de fuga de parte del Alcalde, razón por la cual el lunes presentarán un pedido para revocar las medidas sustitutivas y que Leyes pueda retornar a su trabajo.
El 21 de abril, el juez Luis Fernando Pérez dispuso la detención domiciliaria de Leyes con custodia policial, una fianza de 200 mil bolivianos, arraigo y, adicionalmente, le ordenó no tomar contacto con funcionarios públicos ni acercarse a la Alcaldía.
“Al no tener riesgo de fuga es procedente la modificación para que el Alcalde pueda volver a sus funciones. La petición debe hacerse al juez cautelar. Vamos a presentar el lunes, máximo el miércoles, debe realizarse la audiencia”, anunció el jurista.
Durante la realización de la audiencia, cientos de manifestantes se apostaron fuera del Tribunal Departamental de Justicia para exigir la liberación de Leyes. Se hicieron presentes con pancartas y también caretas, en las que se veía el rostro del Alcalde. En medio hubo un fuerte resguardo policial de al menos 400 efectivos.
Leyes enfrenta dos procesos por la presunta comisión de los delitos de contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica, enriquecimiento ilícito de terceros con afectación al Estado, uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes.
HAY ALCALDESA INTERINA
Una vez concluida la audiencia de Leyes, impedido de ejercer su cargo por decisión judicial, el Concejo Municipal instaló una sesión extraordinaria para elegir a una autoridad ejecutiva temporal.
Con los seis votos de su bancada, dos del MAS (oposición en el Legislativo cochabambino), uno de UNICO y dos abstenciones, la joven concejala Suárez –abogada de profesión y con 37 años de edad– fue elegida como alcaldesa suplente, hasta que Leyes retome funciones.
A través de una Resolución Municipal, que tuvo la aprobación de la mayoría de los concejales, se enfatiza que Suárez estará en funciones de alcaldesa hasta que cesen los efectos de la suspensión de Leyes.
Durante el debate, los diferentes concejales aprobaron la designación de Suárez como alcaldesa interina. La bancada de Demócratas le brindó todo el apoyo y le recalcó que su mandato es “temporal”.
"Hoy quiero decir que me toca asumir la suplencia temporal en condiciones de una injusticia total en contra de nuestro querido alcalde José María Leyes. Quiero decir a Cochabamba que se tiene un alcalde legítimo y ese alcalde es José María Leyes", declaró Suárez luego de ser designada alcaldesa suplente y subrayó que la bancada de Demócratas está más unida que nunca.
Se trata de la cuarta vez que Suárez asume el máximo cargo ejecutivo en Cochabamba, aunque en las anteriores oportunidades fue por ausencia debido al viaje del viaje del titular, Leyes.
Leyes detenido
José María Leyes
Alcalde de Cochabamba
"¡Soy Inocente!, y lo vamos a demostrar! (...) Saludo la decisión del Concejo Municipal de elegir a Karen Suárez como Alcaldesa interina. @DemocratasBo está más fuerte y unido que nunca, mientras el MÁS se divide en el Concejo dejando a Celima y Rocío solas".
¿Y cómo les va a autoridades oficialistas procesadas en la justicia por presunta corrupción?
La detención domiciliaria ratificada ayer contra el alcalde opositor José María Leyes (Demócratas) dista mucho de las medidas aplicadas recientemente por la justicia sobre tres autoridades del partido en función de Gobierno.
Un juzgado de El Alto determinó la noche del jueves conceder la detención domiciliaria al ex alcalde de esa urbe, Edgar Patana (MAS), por motivos de salud y por cumplir los requisitos para ser beneficiado por la medida, con lo que saldrá de la cárcel en cualquier momento.
Patana está detenido desde diciembre de 2015 y la Alcaldía de El Alto le sigue cuatro procesos, en uno de ellos ya fue sentenciado a cuatro años de prisión.
Por otra parte, la investigación de la denuncia por la compra de computadoras con supuesto sobreprecio contra el ex alcalde de Yacuiba y actual viceministro de Defensa Civil, Carlos Brú, llegó a su final con un resultado previsible: no hubo daño económico.
El oficialista fue denunciado por el sobreprecio de 28,4 millones de bolivianos en la adquisición de 12.500 computadoras cuando fue alcalde del municipio de Yacuiba en 2012. El jueves, el Ministerio Público dio por concluida la investigación y archivó obrados.
El fiscal Departamental de Tarija, Carlos Oblitas, informó que las pericias investigativas determinaron que no existe un daño económico para el Estado.
Según la denuncia, Brú licitó la compra por Bs 38.576.176 millones y la importación tendría un costo de 9,6 millones de bolivianos.
Finalmente, el mismo jueves, la Sala Penal Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz cambió detención preventiva por domiciliaria para el alcalde de Laja, Macario Quino Valencia, acusado de entregar más de Bs 370 mil a personas particulares que no hicieron ni prestaron ningún servicio en dicha región.
Lo procesan por incumplimiento de deberes, malversación de fondos y daño económico al Estado.
Quino fue elegido por Soberanía y Libertad (SOL.BO), pero luego entregó su apoyo al presidente Evo Morales e hizo campaña para la reelección.