- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: domingo 06 de mayo de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Renuncias y cambios de autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sostuvo que Suárez podría ser parte querellante dentro del bullado caso “mochilas” –que motivó la suspensión de Leyes– aunque expresó que la nueva Alcaldesa podría “verse influenciada” por el círculo del suspendido burgomaestre.
En su primera intervención, Suárez aseguró que investigará los casos de corrupción.
Por su parte el concejal Edwin Jiménez explicó que Suárez podrá instruir el inicio de procesos administrativos o auditorías por los supuestos ilícitos que se presentaron desde hace un mes.
Jiménez recordó observaciones a contrataciones en la Dirección Financiera en las que una misma persona se adjudica licitaciones de consultoría, por más de 184 mil bolivianos.
Jiménez presentó una solicitud formal de información por estos contratos que llevan la firma de Diego Moreno Barrón como Responsable del Proceso de Contratación (RPC).
De acuerdo con los documentos de la Alcaldía, el 19 de noviembre 2017, Álvaro Giraldo Pabón fue contratado para una consultoría de un modelo de Administración y Gerencia del Sistema Virtual de Consulta Médica por 49.800 bolivianos, durante cinco días.
Dos días después, se emite un nuevo contrato sobre una “Propuesta de modificación de la Secretaría de Planificación e implementación de una subsecretaría”, por 35.000 bolivianos.
“Esto implica que en un día ganaba 10.000 bolivianos por día, lo que un obrero ganaba en cinco meses él lo hacía en un día”, observó Jiménez.
Otra de las funcionarias que fue implicada en la adjudicación de mochilas escolares de la gestión 2018, Carolina Ayala brindó su declaración ampliatoria en el Ministerio Público. El abogado de Ayala, Dante Reyes explicó que ahora se prepara la defensa de fondo.
“Vamos a pedir hacer cuadrar las llamadas telefónicas entre los funcionarios y la empresa”, manifestó.
Carolina Ayala que ocupaba el cargo de directora de contrataciones en Obras Públicas, también fue parte del contrato de adjudicación de mochilas escolares de la gestión 2015, por 10 millones de bolivianos a la empresa Velpa Srl. Para Reyes este antecedente, es beneficioso debido a que “las licitaciones fueron totalmente transparentes (...) no hay la relación con las empresas que están desde el 2017”, según afirmó su cliente.
La investigación del caso mochilas se amplió a la funcionaria por la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes y negociaciones incompatibles con sus funciones.
La imputada dijo en ese momento que “existen dos funcionarios debidamente identificados que firman todo este requerimiento. El 28 de noviembre, quien autoriza el inicio del proceso de contratación debió verificar todo esto”.
El 24 de abril, la juez Sarah Céspedes determinó medidas sustitutivas para Ayala, entre ellas el arraigo, una fianza de 100 mil bolivianos y la prohibición de acercarse a los documentos del proceso.