- La Razón - La Ajam presenta denuncia por explotación ilegal en Coripata
- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 04 de mayo de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Renuncias y cambios de autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con nueve votos a favor y dos abstenciones se habilitó a Suárez. Rocío Molina y Celima Torrico, ambas del Movimiento al Socialismo (MAS), fueron quienes no emitieron una decisión y cuestionaron que recién se haya elegido a una autoridad interina.
“Hoy me toca asumir la suplencia temporal en condiciones de una injusticia total contra José María Leyes. Quiero decir a Cochabamba y aclarar que esta ciudad tiene un alcalde elegido por el voto soberano del pueblo y ese alcalde es José María Leyes”, expresó la nueva autoridad edil.
Lo que llamó la atención fue la decisión que asumieron los concejales del MAS, Sergio Rodríguez y Joel Flores, que aceptaron a Suárez como alcaldesa suplente, pese a que se esperaba una abstención por parte de ambas autoridades fiscalizadoras.
Asimismo, se esperaba que el concejal Edwin Jiménez, de Único, se abstenga igual de emitir una posición a favor o en contra; sin embargo, aseguró que se debe dar continuidad a la gestión municipal y respetar la decisión de los Demócratas, por lo que le dio el sí a Karen Suárez.
En este contexto, la alcaldesa suplente agradeció la confianza depositada en su persona. “Estoy segura que será una suplencia que dure muy poco”, añadió.
“Los Demócratas somos la primera fuerza de oposición, somos el partido político que ha crecido en apenas cuatro años y hoy tenemos la mayor cantidad de parlamentarios, senadores, diputados, gobernadores, alcaldes y concejales (...). Quiero indicar mi compromiso y responsabilidad con la gestión municipal para seguir los pasoso de nuestro querido alcalde”, enfatizó Suárez.
Tras el anuncio oficial de la nueva designación, las personas que mantenían una vigilia en las afueras del Concejo Municipal celebraron la decisión asumida y aseguraron que respetarán la suplencia de Suárez mientras se defina la situación judicial de Leyes.
Leyes es investigado por la compra con presunto sobreprecio de más de 90.000 mochilas con material escolar que fueron adquiridas en 2017 y entregadas a inicios de este año. Hoy el juez de la Sala Penal Tercera, Nelson Pereira, determinó que la ahora exautoridad continuará con medidas sustitutivas por la adjudicación de mochilas escolares, en una audiencia de apelación que duró casi siete horas.
Perfil
Suárez, de profesión abogada, tiene 37 años y no es la primera vez que asume ese cargo, ya que en varias oportunidades reemplazó a Leyes en su ausencia.
La ahora Alcaldesa suplente ocupó cargos como el de asesora del Sistema Electoral y Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.