- La Razón - La Ajam presenta denuncia por explotación ilegal en Coripata
- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 04 de mayo de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La autoridad municipal llegó a la audiencia de apelación de medidas cautelares demostrando confianza y sonriente. A diferencia de la seriedad y preocupación que mostró en la audiencia que determinó su detención domiciliaria el 21 de abril.
La audiencia comenzó a las 8:40 y duró seis horas y media, hasta las 15:10. Al igual que en la audiencia de medidas cautelares, se encontraba el fiscal superior José Manuel Gutiérrez, representantes del Viceministerio de Transparencia y la Procuraduría. En tanto, Leyes tuvo cuatro abogados en su defensa.
El Ministerio Público centró su pedido de detención en cuatro incongruencias detectadas en la resolución del juez cautelar Luis Fernando Pérez. “La MAE (Máxima Autoridad Ejecutiva) es responsable de los más de 3 mil procesos de contratación”, argumentó Gutiérrez.
En tanto, la representación del Viceministerio de Transparencia señaló que la conducta delictiva del Alcalde es recurrente y mostró la denuncia denominada “mochilas 2”. “Leyes tuvo actividad delictiva reiterada. En la denuncia por las mochilas de 2017, vemos el mismo modus operandi”, manifestó el representante del Viceministerio, Ever Veizaga.
Finalmente, la Procuraduría explicó los diferentes principios del derecho que vulneró la resolución. Las tres entidades del Estado solicitaron detención preventiva al alcalde Leyes.
En tanto, la defensa del Alcalde intentó desacreditar el riesgo de obstaculización. Leyes asumió nuevamente su defensa en la audiencia y presentó sus descargos por 20 minutos.
“La Fiscalía ya se llevó las computadoras en el allanamiento, entonces yo no puedo influir sobre ellas. El funcionario de la unidad solicitante corresponde a la gestión de 2010. Yo ni siquiera hablo con él”, manifestó Leyes.
Luego de deliberar, el presidente de Sala y el vocal Eddy Mejía decidieron que el Alcalde no presenta peligro de fuga, porque todos sus viajes los hizo antes de la denuncia. Sin embargo, no levantó las medidas.
“En este momento, aparentemente, el Alcalde continúa con las mismas medidas sustitutivas. Pero, al declararse improcedente el riesgo de fuga, es posible pedir una modificación para que pueda trabajar”, señaló su abogado Humberto Trigo.
Siguió: “La petición se debe realizar ante el juez cautelar de la causa. Vamos a presentar la solicitud de audiencia de modificación de medidas sustitutivas el lunes y tendrían que señalarla hasta el miércoles”.
Leyes tiene las siguientes medidas: detención domiciliaria, arraigo, fianza de 200 mil bolivianos, prohibición de acudir a la Alcaldía y hablar con funcionarios por la presunta comisión de cinco delitos: contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica, enriquecimiento ilícito, uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes.
Senador y diputada. Sólo dos líderes nacionales de Demócratas estuvieron en la audiencia, a diferencia de la anterior sesión.
LEYES TIENE DE SEIS A DIEZ CUSTODIOS
El alcalde José María Leyes tiene dos custodios internos, es decir, un policía que prácticamente está viviendo con él. Mientras que en el exterior de su casa algunas veces tiene una patrulla con cuatro policías y otras veces dos patrullas, explicó el abogado defensor de la autoridad, Alberto Morales.
“Él sufre medidas cautelares (…) Son medidas gravosas injustificadas. Pedimos que se revisen las pruebas y se vea que no hay ningún riesgo”, manifestó Morales.
Desde hace dos semanas, Leyes se encuentra con detención domiciliaria, arraigo y con la prohibición de ir a la Alcaldía, entre otras medidas cautelares.
OPINIONES
"Su hipótesis se reduce a que por ser la MAE soy culpable. Me han suspendido mis derechos políticos, porque me impiden ejercer mis funciones de Alcalde". José María Leyes. Alcalde de Cochabamba
"Esta resolución ya no tiene un recurso superior. En este momento se está estudiando la alternativa legal y se va a anunciar posteriormente la decisión que asumamos". José Manuel Gutiérrez. Fiscal Superior
"Se ha rechazado la apelación de detención preventiva, pero se han mantenido las medidas sustitutivas que tenía en un principio el alcalde Leyes. El equipo jurídico será el que tome acciones". Óscar Ortiz. Senador Demócrata
"Al no existir riesgo de fuga, no habría impedimento para que el Alcalde ya no trabaje. Lo que se va a pedir es que vaya a trabajar con escolta o sin escolta. Esto es muy positivo". Humberto Trigo. Abogado del Alcalde
DATOS
Sobre el delito de conducta antieconómica. El Alcalde señaló que, al resolver el contrato, su persona no genera daño a la economía del municipio. E indica que no se le demostró ser autor.
Sobre el delito de incumplimiento de deberes. La Fiscalía lo señala por haber firmado el contrato como signo de que el proceso fue correcto.
La defensa indicó que Leyes firma más de 3 mil contratos al año. Pero la autoridad dijo que cumplió su deber al momento de detener el pago y resolver contrato.
ANÁLISIS
Iván Arias. Analista político
“Quieren tener al alcalde Leyes lejos de los Juegos”
Una vez más, hubo un mal manejo de la crisis de parte de los afectados. Mientras, el Gobierno está pensando en los Juegos Suramericanos y quiere tenerlo lejos al alcalde José María Leyes, porque buscan mostrar que los Juegos son del Gobierno y ni mencionan a Cochabamba, siendo que también ha invertido.
El juego político está por encima de lo legal. No les preocupa la investigación. Si así fuera, ya hubiera intervenido la Contraloría y estaría haciendo auditoría. Pero los Demócratas tampoco se quedan atrás, porque ellos deberían haber elegido un alcalde suplente de manera inmediata para dar continuidad y la mayor normalidad posible a la Alcaldía. La ciudad tiene que continuar. Los servicios de salud y educación no se pueden detener.
Hay una cizaña. Se ve dos tipos de justicia: la justicia vampira que sólo ve en la noche. Y la justicia diabólica que tiene los ojos abiertos para buscar a cualquiera. Cochabamba es más grande que tres personas y no merece todo lo que le está pasando. El MAS ve la paja en el ojo ajeno, pero no el tronco en el suyo.