
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 06 de mayo de 2018
Categoría: Legislación electoral
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A días de que “Genero” se hizo público, la polémica no se ha hecho esperar. En el mismo debate, que fue parte de la presentación del proyecto, parte de la comunidad “trans” ha expresado su opinión y miedo sobre que este performance o documento escénico signifique un retroceso en la lucha por la Ley de Identidad de Género. Sin embargo, Aramburo aseguró que esa no es su intención, ya que lo que quiere es cuestionar la forma binaria y cerrada con la que se concibe la identidad de género. El dramaturgo se considera actualmente “en tránsito” y esto no significa que haya un cambio en su sexualidad.
Apoyo
También existen posiciones de apoyo, tal es el caso de la comunicadora cruceña y activista de derechos humanos, Beiby Vaca Parada, quien asegura que las etiquetas son producidas por el lenguaje para reconocer estas otras maneras en las que históricamente los grupos de la población se han organizado y reconocido. Pero, dice, son producto cultural y por lo tanto pueden destruirse y reinventarse.
Una etiqueta no puede devenir en una prisión para un ser humano, considerando además su particularidad y riqueza producida por el pensamiento complejo, según sostiene.
También menciona que el derecho a ser quienes descubramos que somos, es lo que toca defender y lo que propone también el proyecto “Genero”, que pretende cuestionar las relaciones de poder y abrir un debate crítico para comprender la diferencia entre sexo y género, que al final de cuentas son sólo un contrato social impuesto, como nos lo recuerda Paul B. Preciado.
Por su parte, Juan Carlos Arévalo, una de las cabezas de Proyecto Border , laboratorio de investigación para la escena, de La Paz, asegura que es interesante pensar en la desestabilización ontológica del sujeto Diego, con este tránsito de Aramburo a través de lo legal.
“Me parece muy valorable presentar un documento escénico, como lo propone Diego (Aramburo), para desestabilizar esta idea de entretenimiento en el teatro, me parece muy rico ver algo de otra naturaleza”. Arévalo también destaca la propuesta transgresora con el lenguaje teatral en “Genero”, además que el proyecto no se limita a las presentaciones y debates, sino que este trabajo continuará por un lapso de más o menos tres años.
copy_of_2e1a7274.jpg

OPINIONES
Debate y repercusiones
La activista transgénero, Luna Humerez Aquino, considera que el “Genero” es muy interesante, porque va en contra de los estándares en los cuales vivimos los bolivianos, los estándares altos de machismo, de violencia contra la mujer, de violencia hacia las diversidades sexuales y de género, de violencia a todos los que no pensamos igual a esa binariedad de hombre y mujer heterosexual. “Entonces, yo creo que propone mucho y más todavía cuando va desde un enfoque de las artes escénicas como lo está haciendo Diego Aramburo, me parece que va a chocar a mucha gente, pero también hará reflexionar a muchas personas”.