- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 07 de mayo de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Revocatoria de mandato
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Esta mañana a las 4:30 de la mañana, estábamos descansando, porque estamos en el quinto día de huelga de hambre y ha sido fuerte la cosa”, dijo Costo Mancilla.
Señaló que no se tienen identificadas a las personas, pero presume que son del círculo cercano del alcalde Leyes. Sin embargo, la Policía tiene conocimiento del caso tras la denuncia e incluso la Unidad de Bomberos acudió al lugar donde estaban ubicadas las tres carpas para hacer una inspección.
“Por cuidar a la gente estamos tomando la decisión de replegarnos y tomar nuevas decisiones para el día de mañana (por hoy)”, dijo.
Agregó que todavía esperan el pronunciamiento del TED y del Tribunal Supremo Electoral respecto al pedido de ampliación que solicitaron para continuar con la recolección de firmas para revocar a Leyes. La organización denunció que en varias oportunidades fueron amedrentados por comerciantes o vecinos que apoyan al Alcalde con el fin de evitar que se lleve adelante el proceso revocatorio contra Leyes.
Mancilla señaló que pese a levantar el piquete de huelga de hambre continuarán con sus acciones de protesta contra el Órgano Electoral por no garantizar los procesos revocatorios.
El 1 de mayo se venció el plazo para que la organización entregue los libros con las firmas recolectadas como parte del cronograma que deben cumplir.