- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: sábado 05 de mayo de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Democracia paritaria
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El problema fundamental, a opinión del columnista, es que las sociedades avalan la primacía del hombre no obstante que ese legado histórico es un lastre incómodo e irracional que impide al hombre no tener que estar obligado a fundamentar su presunta supremacía todo el tiempo y sobre todo entender conscientemente que competir con la mujer libremente en base a capacidades, es el mejoramiento sustancial de este mundo
El estrato intelectual que perjudica ostensiblemente para lograr ese estado ideal de igualdad de derechos civiles y oportunidades, es el de los teóricos políticos; simplemente para reforzar esta afirmación basta leer a varios autores, mujeres y hombres, donde aquéllos desarrollaron una retahíla de argumentos explícitos para justificar su misoginia, entendida como aversión y odio a las mujeres ¡por Dios que dislate!, odiar a la mujer, el ser más importante de la creación.
Luego otros autores trataron de ser magnánimos y alegaron hipócritamente la falta de méritos; error tan prosaico que ni siquiera se dieron cuenta que dejaban a las mujeres fuera de toda dialéctica y conciliación de posiciones, en sus justas e irrefragables demandas.
Así, con lo precitado, dolorosamente, las mujeres han sido excluidas o peor, ignoradas y subsumidas en los hombres, en lugar de tratar a mujer como el único hálito de esperanza cierta para mejorar la estabilidad, equilibrio de oportunidades de género y el mejor tratamiento de la política mundial.
Escasos autores, con un criterio vivido de libertad y concepción interna de la igualdad, que mora definitivamente en sus espíritus, entienden que la política debe reconstruir los conceptos arcaicos de los prejuicios de género y sobre todo, mandatoriamente, debe redefinirse la democracia con ambos sexos discutiendo sobre ella.
(*) Abogado corporativo, posgrados en Interculturalidad y Educación Superior, Docencia en Educación Superior, Conciliación Y Arbitraje, doctor honoris causa, escritor.