- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: domingo 06 de mayo de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Acoso y violencia política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Esta presidencia se compromete a conformar una Comisión especial de investigación sobre las denuncias que ha habido el día de ayer y continúan hoy. Inmediatamente sea constituida la legislatura. Vamos a hacer una comisión que investigue el acoso que se ha denunciado en este pleno de la Cámara de Diputados”, afirmó Montaño el 20 de enero pasado, sin embargo, después de cuatro meses, dicha Comisión aún no se conformó.
EL DIARIO consultó con parlamentarios tanto de oposición como del oficialismo acerca de esta tarea pendiente. El MAS con sus dos tercios atribuye la responsabilidad de este trabajo a la oposición.
Después de cuatro meses fue la misma Presidente de la Cámara de Diputados, que se refirió a denuncias de las legisladoras, como ocurrió con el caso de la diputada suplente del Partido Demócrata Cristiano (PDC) Ericka Justiniano, o la denuncia pública que hizo la diputada Jimena Costa contra sus colegas.
“Me parece insólito que hasta ahora no esté conformada la Comisión que investigará el acoso y la violencia política. Lamentablemente hay que decir que la oposición no nos permite conformar esa Comisión (…) del PDC ya definió pero en UD vuelven los problemas (…) y precisamente son las denuncias de UD”, manifestó Valeria Silva, diputada del MAS.
NORMAN LAZARTE
Por su parte Norma Lazarte, diputado de Unidad Demócrata (UD) coincide en que la conformación de dicha Comisión está muy retrasada, pero consideró que es la Presidente de la Cámara de Diputados quien deba explicar, este retardo.
Sin embargo, se le consultó si el retraso se debe a las discrepancias que tiene la interior de su bancada.
“El MAS tiene más de dos tercios en la Cámara de Diputados y todo pasa por la voluntad política del MAS, y lo puede resolver de la forma en que ha resuelto muchas cosas, cuando hay dos postulantes ingresa uno de los dos como fue el caso de la Comisión de Odebrecht, la que integro yo”, manifestó Lazarte.
También se le preguntó si las desavenencias que están teniendo al interior de su organización política, es un factor para el retraso de la conformación de dicha Comisión, pero Lazarte cree que no.
“No creo que sea suficiente argumento que los de la oposición estemos retrasando por nuestras discrepancias. Reitero, ellos tienen los dos tercios y en algún momento pueden elegir a la persona más apta para ocupar esta Comisión, no podemos conculcar el derecho de participar en la Cámara de Diputados”, señaló Lazarte.
AMÍLCAR BARRAL
El diputado Amílcar Barral está de acuerdo que “se investigue las denuncias de acoso, y más aún una Comisión de Investigación, pero que nos incluyan también a los hombres, porque a nosotros nos tiran con vasos y nos escupen y esto no lo dice Barral sino mi bancada de Unidad Demócrata”, refirió.
Por otro lado, aclaró que la posición de la bancada de UD es que la Comisión sea conformada por igual número de miembros del oficialismo y de la oposición. Es decir, tres del MAS y tres de la oposición, más aún si su correligionaria es quien pidió.
“Ella ha pedido esa Comisión y es que no puede ser juez y parte, teniendo acusaciones como puede ser víctima y a la vez juez; nos ha acusado a todos de acoso, inclusive a Arturo Murillo y Oscar Ortiz y que sea parte de la Comisión sería darle una herramienta para que nos termine de fulminar”, manifestó Barral.
En criterio del legislador la bancada de UD no será parte de la Comisión si el oficialismo insiste en que los componentes sean tres del MAS y dos de oposición.