- La Razón - La Ajam presenta denuncia por explotación ilegal en Coripata
- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El País
Fecha de la publicación: sábado 05 de mayo de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Suárez fue propuesta para el cargo por su partido Demócratas y ha sido elegida en una sesión extraordinaria del Concejo Municipal con nueve votos a favor.
Los concejales que votaron por la joven abogada fueron los Demócratas, Carlos Coca, Beatriz Teran, Ross Mary Llusco, Iván Telleria y Edgar Gainza, además de ella misma.
Asimismo, apoyaron su elección Edwin Jiménez de Unidad Nacional, Sergio Rodríguez del Movimiento Al Socialismo (MAS) y Joel Flores del MAS, según el reporte de radio Fides.
Mientras las concejalas Rocío Molina y Celima Torrico, ambas del MAS, se abstuvieron de votar.
Suárez anticipó que en sus primeras tareas estará verificar la conclusión de las obras destinadas a albergar los Juegos Odesur, que se inaugurarán a finales de mayo.
Leyes
Previamente al nombramiento de la nueva alcaldesa, el presidente de la Sala Penal Tercera de Cochabamba, Nelson Pereira, ratificó la detención domiciliaria, entre otras medidas sustitutivas, para Leyes, por el caso de la compra municipal de útiles y mochilas escolares con un presunto sobreprecio.
“Confirma la resolución apelada de fecha 21 de abril de 2018”, dijo la autoridad judicial al final de una audiencia que duró seis horas y media.
El 21 de abril, el juez cautelar Fernando Pérez dictó detención domiciliaria con resguardo policial para Leyes, el pago de una fianza de 200.000 bolivianos, la prohibición de acercarse a dependencias ediles y mantener contacto con funcionarios municipales.
En la audiencia de apelación, Pereira ratificó también la fianza de 200.000 bolivianos fijada para Leyes, la prohibición de acercarse a la Alcaldía de Cochabamba y no hablar con funcionarios municipales, además de la prohibición de hablar con los medios sobre ese caso.
La autoridad judicial definió, asimismo, que el imputado no presentó una actitud peligrosa o de fuga en el caso hasta el momento.
Por su parte, el abogado de Leyes, Humberto Trigo, dijo que la eliminación del criterio de riesgo de fuga para su cliente permitirá que presente una resolución de modificación de medidas sustitutivas a la detención ante la jueza anticorrupción Sara Céspedes.