- La Palabra - Unidos en el desacuerdo
- El Deber - Jorge Tuto Quiroga: “La unidad no se construye fuera de la legalidad; me quieren sacar”
- El Deber - Doria Medina: “Hay dirigentes que creen que la política es el territorio de los vivillos”
- Correo del Sur - Pese a observación de Tuto, Samuel dice que encuesta va
- La Razón - Cuando agosto sea 17
- El País - Andrónico versus Evo: La hipótesis del golpe blando
- El País - Rumbo al 17A: Del reproche de Andrónico al berrinche de Tuto
- El País - El TSE definirá hasta el 30 de mayo la habilitación de candidaturas
- La Patria - Ballivián convoca a reunión urgente ante divisiones entre líderes opositores
- La Patria - TSE coordina verificación del padrón electoral con universidades privadas en Santa Cruz
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 04 de mayo de 2018
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Municipal
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La norma fue aprobada por el Concejo Municipal de San Antonio de Lomerío el 17 de abril y ayer fue presentada en un acto en la Cancillería.
Los primeros municipios que aprobaron esta ley fueron Tiwanaku, Santiago de Huata (La Paz) y Rurrenabaque (Beni).
Su finalidad es promover acciones de relacionamiento internacional para su fortalecimiento institucional, “el desarrollo sustentable para su jurisdicción territorial, a través de acuerdos interinstitucionales de carácter internacional e instrumentos autonómicos internacionales con entidades subnacionales de otros Estados” del mundo.
El director jurídico del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rudy Flores, destacó la importancia de contar con esta legislación.
Dijo que “el Ministerio de Relaciones Exteriores acompañará estas iniciativas de las entidades territoriales autónomas para el ejercicio efectivo de sus relaciones internacionales”.
En la presentación de la resolución edil participó una delegación de estudiantes de la unidad educativa San Antonio de Padua, además del alcalde de San Antonio de Lomerío, Ignacio Sorioco Surubí, y la jefa de la Unidad de Pueblos Ancestrales de la Cancillería, Martha Mollinedo.