Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 07 de mayo de 2018
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Municipal
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
De acuerdo con los datos proporcionados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), los municipios que hicieron llegar su solicitud formal son Morochata y Mizque, en el departamento de Cochabamba; Yacuiba, Tarija; Palos Blancos, La Paz; Zudáñez y San Lucas, Chuquisaca; Puerto Quijarro, Comarapa y San Juan, Santa Cruz, y Colcha-K, Potosí. Mientras que Lagunillas pretende su acceso a la autonomía indígena por la vía municipal.
Según Vargas, la siguiente tarea para los municipios que vayan al referendo será contar con los recursos económicos necesarios para financiar la consulta del 26 de agosto.
Mencionó que para el segundo referendo, en 2018, se podría contar con medio centenar de solicitudes para autonomías indígenas y estatutos autonómicos.
Según la autoridad, para que las entidades territoriales logren su habilitación, además de la declaración de constitucionalidad plena al proyecto, deben cumplir los siguientes requisitos: declaración de constitucionalidad emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) a la pregunta que realizará la consulta y la transferencia de recursos al TSE para la administración del proceso.