Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 05 de mayo de 2018
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La autoridad ve que como en todo régimen autonómico la lucha por lograr mayores beneficios es un trabajo constante y que no basta con tener las competencias. "El Gobierno del MAS lo sabe, y por ese motivo ha confiscado de manera permanente los recursos económicos de las autonomías y ha rechazado el pacto fiscal", apuntó.
"La autonomía no ha nacido para enfrentar a los pueblos, ha nacido para que los pueblos caminen juntos. Para que construyan juntos el desarrollo, porque la única manera de prosperar es hacerlo juntos", dijo el gobernador durante un acto celebrado este viernes en la Casa de Gobierno.
Dentro de los objetivos a alcanzar, Costas también se refirió a una nueva redistribución de recursos a través del pacto fiscal, algo que es muy necesario para la región y que no es un argumento bilateral entre Santa Cruz y el Gobierno, sino que es una construcción de multilateralidad entre todos los departamentos de Bolivia, los municipios, las universidades, y el gobierno central. "Es otro modo de construir Bolivia. Y es un modo más democrático y más social de hacerlo".
Pasaron 10 años y el centralismo se resiste a ceder el poder. Es una lucha entre los que quieren que el poder esté concentrado en unas manos y los que queremos que esté distribuido y compartido. Creo que el poder es para servir y otros creen que es para servirse de él.#4deMayo
Sobre las regalías de Incahuasi
Costas cree que hay una intención política de enfrentar a los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz en el tema de las regalías y los límites territoriales y que la defensa de estos derechos no puede servir para la confrontación por lo que se debe actuar de acuerdo a la ley y las normas amparados en criterios técnicos para reconocer lo que ya se dijo en primera instancia, que el reservorio de Incahuasi está en un 100% en suelo cruceño, algo que los chuquisaqueños no reconocen y por lo que han planteado un recurso de campo compartido ante el Tribunal Constitucional.
También puedes leer:
"Los cruceños, durante todo este conflicto hemos defendido la legalidad ante las arbitrariedades cometidas por el gobierno nacional, primero desconociendo límites oficiales y ahora poniendo trabas a descongelar nuestras regalías", indicó.