- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: martes 05 de mayo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mientras el expresidente Evo Morales advirtió de un eventual aplazamiento de las elecciones de 2020, el candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, consideró que la crisis postcoronavirus debe ser encarada por un gobierno surgido de las urnas.
«#Bolivia enfrentará una recesión económica con serias consecuencias, se tiene que encarar la situación con una Política Económica y Social de Estado, que sea implementada por un gobierno que surja de las urnas y logre una unidad nacional», escribió en su cuenta de Twitter el domingo.
Siga las noticias de eju.tv por Telegram y/o Facebook
En criterio del también expresidente (2003-2005), su propuesta no implica un juego político en plena emergencia sanitaria el país, que reportó hasta la noche del domingo 33 fallecidos y 564 pacientes contagiados del llamado COVID-19.
«Esto no es hacer política, esto es tener la capacidad de visión de Estado para hacer propuestas. Nosotros lo hemos hecho en el programa ‘El día después’», complementó Mesa en un video adjunto en su tuit.
«No es cuestión de polemizar y criticar, reconocer lo más evidente: vamos a vivir una gravísima situación económica después de salir de esta pandemia», insistió.
Por el momento, las elecciones que debían llevarse a cabo el 3 de mayo se encuentran en status quo, a la espera de una definición política sugerida por el Tribunal Supremo ecyoral (TSE), que obligado por la emergencia sanitaria en el país dejó en pausa el calendario electoral.
Concentrado en la atención de la propagación del nuevo coronavirus en el país, el Gobierno no ha expresado posición alguna sobre una eventual postergación de las elecciones, a 13 días de la fecha prevista.
En Buenos Aires, donde radica en condición de refugiado luego de su renuncia en noviembre, el expresidente Morales advirtió de que un posible aplazamiento de los comicios hasta 2021, «aprovechando» la pandemia, llegaría como «anillo al dedo para la derecha» y el gobierno de Jeanine Áñez, que tomó el poder «ipso facto» el 12 de noviembre de 2020.
«Sería un grave error hacer otra convocatoria. Sería fatal. No sé si el pueblo va a soportar eso hasta el próximo año. Un gobierno de transición lo más antes posible tiene que garantizar las elecciones, a eso se llama gobierno de transición», dijo Morales este lunes a la agencia AFP.
«Ellos han pedido postergar las elecciones usando (la emergencia por el) coronavirus. El coronavirus llegó como anillo al dedo a la derecha para que pueda postergar», añadió el exmandatario.
Obligado por la propagación del nuevo coronavirus, el país soporta una cuarentena total hasta el 30 de abril, con restricciones programadas para la circulación peatonal, el cierre de fronteras y la prohibición del servicio de transporte público, entre otras medidas.