Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 05 de mayo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La alianza Creemos responsabilizó al MAS por heredar al país un deficiente sistema de salud. Por su lado, Comunidad Ciudadana convocó a la Presidenta a organizar un diálogo nacional para buscar una solución conjunta frente a la pandemia.
Karem Mendoza G. / Bolivia Digital
El candidato a la vicepresidencia por Creemos, Marco Antonio Pumari, cuestionó la decisión de la Asamblea Legislativa de dar un plazo de 90 días al Órgano Electoral para realizar las elecciones. Señaló que la fecha de votación debería establecerse a partir de “una certidumbre” en referencia a la evolución del coronavirus.
“(El plazo para las elecciones) me parece algo incoherente, pero viniendo de la Asamblea Legislativa, que durante este tiempo atentó contra todos los derechos constitucionales que tenemos los bolivianos, no nos parecen raras las posiciones descabelladas y políticas que ha asumido. La Asamblea debió ser cerrada. Ahora está perjudicando la labor de las autoridades”, aseguró Pumari.
Por otro lado, el candidato de Creemos lamentó que se antepongan intereses político-partidarios y apuntó al Movimiento al Socialismo (MAS) como el “principal responsable” sobre el “desastre” del sistema de salud en el país.
Entretanto, el candidato vicepresidencial por Comunidad Ciudadana, Gustavo Pedraza, instó a la presidenta del Estado a convocar a un “diálogo nacional” con actores políticos, económicos y sociales con el fin de evaluar las acciones para enfrentar la pandemia de manera conjunta.
“La primera tarea es definir cómo afrontamos la pandemia. Sería un error gravísimo electoralizar la crisis o pensar que primero están las elecciones, no es así. Primero está la vida de la gente. Tiene que dejar de ser una estadística cada vida de los bolivianos”, aseveró.