- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: viernes 04 de mayo de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Demandas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sol.bo asegura que está a 30.000 firmas para convertirse en una agrupación política nacional
Agrupación del alcalde de La Paz. Hasta hoy logró reunir unas 100.000 rúbricas que se necesitan para tramitar su personería política. El plazo para presentar los libros ante el Tribunal Supremo Electoral vence el próximo mes.
El alcalde Luis Revilla en una pasada campaña electoral. Foto: La Razón – archivo
La agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (Sol.bo) informó que logró reunir hasta el momento unas 100.000 firmas de las 130.000 que requiere para tramitar su personería y convertirse en un frente que tenga alcance en todo el país y así terciar en las próximas elecciones nacionales en 2019.
El 8 de diciembre de 2017 el alcalde de La Paz y jefe de Sol.bo, Luis Revilla, inició el procedimiento para que su agrupación pueda participar de las próximas elecciones nacionales y así convertirse en una alternativa al partido en función de gobierno el Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Estamos todavía en la recta final, tenemos un mes más de plazo, hemos superado las 100.000 firmas y tenemos que llegar a las 130.000, así que esperamos de que en el transcurso de estas cuatro semanas que restan efectivamente superemos por mucho ese requisito que tengamos”, informó Revilla quien vio la posibilidad de incluso superar esa cantidad.
Sol.bo nació en octubre de 2014 ante la extinción del Movimiento Sin Miedo (MSM) y Revilla logró participar un año después de las elecciones de municipales con esa sigla. El objetivo de que tenga alcance nacional y participe de las próximas elecciones, según dijo, es porque la gente quiere ideas nuevas ya que está cansada de los políticos tradiciones.
“Está claro que vamos a superar por mucho el requisito que tenemos en el Tribunal Electoral, quien sabe, hasta dupliquemos la cantidad de firmas que se nos ha pedido y esto significa que no solamente estamos sacando una personería jurídica sino que estamos construyendo un proyecto y una estructura política muy sólida en los nueve departamentos”, añadió.
Revilla afirmó que para Sol.bo aún no consideró entre sus prioridades buscar alianzas con otros frentes políticos.
La Razón Digital / Ángel Guarachi / La Paz