- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 04 de mayo de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Demandas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Esta mañana, cuando aún falta un mes para cumplir el plazo del Tribunal Supremo Electoral (TSE), junto a los representantes regionales, se presentó ante la opinión pública los libros con las firmas que permitirán el reconocimiento como partido político nacional.
"Faltando todavía cuatro semanas para cumplirse el plazo de recolección de firmas, que son 120.000, hemos cruzado ya las 100.000 firmas. Esto representa la esperanza, las alegrías, las inquietudes de los bolivianos y las bolivianas en los 9 departamentos del país", mencionó el secretario General de esta organización política, Luis Revilla.
El también alcalde de la ciudad de La Paz precisó que su agrupación no solo tendrá personería jurídica formal, sino también contará con una estructura política sólida y consistente.
"No solamente vamos a cumplir la cantidad de firmas requeridas, también vamos a consolidar una de las estructuras políticas más grandes en el conjunto del país", afirmó.
Agregó que la meta es convertir a SOL.bo en una alternativa de renovación, según un comunicado de prensa de esa organización.
"Agradecer por el apoyo de la gente en las ciudades y municipios rurales del país. La gente está cansada de lo que está viendo como sistema de gobierno, pero tampoco quiere volver al pasado; la gente quiere ver surgir una nueva propuesta, una nueva alternativa", dijo Revilla.
A mediados de diciembre, la agrupación política inició la recolección de firmas en puntos distribuidos en las ciudades capitales, ciudades intermedias y municipios rurales del país.