Medio: El Día
Fecha de la publicación: martes 28 de abril de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En conferencia de prensa, Núñez aseveró que la reunión del gabinete reiniciará el miércoles, a las 8 de la mañana y aseveró que también mañana se comunicará a la población las diferentes determinaciones que se vayan a tomar respecto a la cuarentena.
Eso sí, el Ministro de la Presidencia señaló que “no adelantará criterios” y que la cuarentena puede ser “endurecida o flexibilizada”.
“Todas las decisiones están pensadas en cuidar la vida de los bolivianos pero también la economía basados en estudios científicos y epidemiológicos y esa información está siendo de conocimiento del gabinete y está analizando los efectos que pudieran causar esas determinaciones. No queremos adelantar nada, podemos endurecer las medidas o podemos flexibilizar”, aseveró Núñez.
En ese sentido, la autoridad informó que durante la noche del martes y la madrugada del miércoles una comisión de ministros continuará trabajando para evaluar la situación.
“Se va a continuar en un mini gabinete esta noche, donde varios ministros seguirán trabajando y mañana se hará conocer las determinaciones”, afirmó.
La reunión del gabinete, cabe recordar, empezó con una oración alrededor de las 9 de la mañana. El debate entró en un primer cuarto intermedio a las 14:00 horas y se reinstaló a las 16:00.
La reunión es de vital importancia. En ella se definirá si se alarga, flexibiliza o se levanta la cuarentena nacional, vigente desde el 22 de enero pasado y que, hasta ahora, debe terminar el 30 de abril.
Ayer la propia Presidenta adelantó que se flexibilizará la cuarentena para empezar a liberar la economía, aunque detalló que se lo hará “de forma responsable” y posiblemente por departamentos y empezando en ciudades intermedias.
Bolivia está en una cuarentena nacional desde el pasado 22 de marzo. En primera instancia la medida debía durara hasta el 15 de abril, pero ante el aumento de casos de coronavirus se decidió ampliarla hasta el 30 de abril.
Hasta la noche del lunes 27 de abril, Bolivia reportó 1014 casos confirmados de coronavirus, además de 53 decesos a causa de la enfermedad.