Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 27 de abril de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La posibilidad de acudir a elecciones nacionales en los próximos dos meses es “impensable” por la emergencia sanitaria que ha provocado la pandemia del coronavirus, porque ante todo la Constitución Política del Estado privilegia la vida, afirmaron analistas.
Bolivia se preparaba para nuevas elecciones el 3 de mayo, luego de la denuncia de fraude electoral que derivó en la renuncia del presidente Evo Morales, pero la pandemia de Covid-19 cambió la agenda.
El Tribunal Supremo Electoral y la Asamblea Plurinacional se reunieron para encaminar el nuevo calendario para que los comicios se realicen entre junio y septiembre.
El analista Rolando Tellería manifestó que mientras no se conozca el comportamiento de la pandemia en el país es “impertinente” e “impensable” proponer rangos para elecciones.
“Estamos en una fase extremadamente delicada en el control y evolución del virus; cuando los casos comiencen a descender, recién podríamos pensar en qué condiciones se retomarían las actividades” y los nuevos comicios.
El abogado constitucionalista Williams Bascopé indicó que la normativa protege ante todo la vida y más aún esta pandemia, dijo en Panamericana.
“Las elecciones son impensables, hay que cumplir la cuarentena y la Constitución privilegia la vida, incluso, cuando la democracia es también un derecho”, declaró.
La analista María Teresa Zegada expresó que “es evidente que el tablero político se está modificando permanentemente, por ello se percibe cierta impaciencia por incidir y definir un plazo, aunque la incertidumbre todavía es muy grande para tomar esa determinación”.