Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 24 de abril de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El proyecto de ley propone un rango de fechas, entre el domingo 7 de junio y el 6 de septiembre, para la realización de los comicios.
Karem Mendoza G. / Bolivia Digital
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó que para hoy está prevista una reunión con las organizaciones políticas y la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados para explicar los “alcances y el propósito” del proyecto de ley sobre la postergación de las elecciones generales que propone un rango de fechas para la nueva votación.
“El proyecto de ley que se envió, fruto de un trabajo que se realizó con las organizaciones políticas, plantea que la elección debería realizarse entre el domingo 7 de junio y el domingo 6 de septiembre. Ese es el proyecto de ley y hoy nos reuniremos las organizaciones políticas y el TSE con la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados para explicar los alcances”, afirmó Romero.
Según el presidente del TSE, el proyecto se trabajó con los representantes de los partidos y alianzas que bajo criterios técnicos y científicos definieron la suspensión del calendario electoral debido a la declaratoria de estado de emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.
“El objetivo del proyecto de ley, que fue remitido por el TSE, es buscar soluciones de manera concertada y estamos seguros de que la Asamblea Legislativa comprenderá los alcances de este proyecto”, reiteró la autoridad.
El 26 de marzo, la sala plena del TSE emitió un pronunciamiento de suspensión de las elecciones después de dos reuniones con las organizaciones políticas y un análisis de la situación luego de 16 días de que el virus ingresó al país.
Uno de los elementos base del proyecto, según el pronunciamiento, es que el organismo electoral definirá la fecha de elección a partir de “consideraciones técnicas y de valoraciones científicas provenientes de estimaciones serias” sobre la probable evolución de la pandemia, y teniendo como referencia útil las experiencias internacionales.