- El Deber - Luis Fernando Camacho pide imparcialidad al presidente del Tribunal Supremo de Justicia
- VISION 360 - Sala constitucional cruceña desestima acción popular contra ocho partidos
- El Deber - Vocal Ávila asegura que, pese a los recursos judiciales, el calendario electoral se desarrolla con normalidad
- El Deber - Rechazan discurso del vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad
- VISION 360 - Andrónico decide-Editorial
Medio: Oxígeno Digital
Fecha de la publicación: jueves 23 de abril de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, convocó a los candidatos a la presidencia a una reunión para analizar el proyecto de Ley que fue enviado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para postergar las elecciones generales.
“La propuesta de ley que nos envió el Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre modificar el calendario electoral se lo está viendo en la Comisión de Constitución. Debe de haber consenso con todos los partidos políticos que están participando en estas elecciones, para ello desde la Comisión se va a convocar a cada candidato a presidente y vicepresidente para poder exponer sus argumentos referente a esta modificación que se pretende hacer al calendario electoral”, mencionó Borda, entrevistado por Los Tiempos.
La reunión, según reveló Comunidad Ciudadana (CC) – a tiempo de confirmar la presencia de su candidato presidencial, Carlos Mesa- será este viernes a las 10 de la mañana.
Incluso, en declaraciones al mencionado medio, Boda señaló que también convocará a los vocales del TSE para que expliquen a detalle su proyecto de Ley, que empezará a ser tratado por la Cámara Baja en los próximos días.
Eso sí, el otrora Presidente de Diputados considera que los comicios – inicialmente programados para el 3 de mayo pero suspendidos por la emergencia del coronavirus- deberían desarrollarse antes de septiembre.
“El Órgano Electoral ha planteado dos fechas, en junio y en septiembre, si ellos tienen todo dispuesto, eso queremos que nos explique, criterios técnicos. Aplicando la lógica jurídica entiendo yo que en junio va a ser imposible la realización de una elección, pero tampoco podemos alargar hasta septiembre, se tiene que buscar un punto medio para ver este tema”, mencionó al mencionado medio.
En su proyecto de Ley, el TS e plantea que las elecciones se desarrollen entre el 6 de junio y el7 de septiembre, conforme a criterios técnicos y científicos provenientes de los organismos especializados que guiarán las medidas vinculas a la atención de la crisis generada por la propagación del coronavirus.
Asimismo, el TSE plantea la necesidad de trabajar sobre las bases ya superadas o ejecutadas, es decir, aplicar el principio de preclusión en materia electoral.