- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 04 de mayo de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Hemos pasado, la recolección de más de 100 mil firmas como parte de este proceso, donde tenemos que obtener 130 mil firmas para contar con nuestra personería jurídica como Soberanía y Libertad, tenemos cuatro semanas para juntar el restante y previsiblemente vamos a superar la recaudación de las firmas que es uno de los requisitos del Tribunal Supremo Electoral”, dijo el alcalde de La Paz y líder de la agrupación política, Luis Revilla.
El TSE dio seis meses de plazo a Sol.bo para reunir 130 mil firmas con miras a obtener la personería jurídica que le acredite como un partido a nivel nacional, este plazo concluye el fin de mes.
Por otra parte la autoridad indicó que en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz es donde se recolectaron la mayor cantidad de firmas, se instalaron 10 puntos fijos. En las provincias y las ciudades capitales del resto de los departamentos existen cinco puntos fijos.
Revilla destacó el trabajo que realizan los militantes de esta agrupación, quienes están recorriendo los diferentes vecindarios de los departamentos para continuar con la recolección de firmas, donde explican a la población sobre la nueva alternativa de desarrollo para el país que ofrece la tienda política.
“Lo más importante no es la recolección de las firmas, sino es contar con una estructura política nacional muy fuerte como la que estamos consolidando, a la cabeza de nuestros compañeros en los nueve departamentos”, puntualizó Revilla.
Sol.bo es una de las organizaciones políticas que está en el proceso de tramitar su personalidad jurídica ante el Órgano Electoral para participar en las elecciones generales de 2019.