- Correo del Sur - Eva Copa rechaza disculpas de Ponciano Santos y exige sentencia “ejemplarizadora”
- ATB DIGITAL - Masiva presentación de “excusas” de jurados electorales
- Opinión - Eva Copa rechaza disculpas de Ponciano Santos y exige sentencia 'ejemplarizadora'
- Correo del Sur - Evistas protestan en la Fiscalía General por la aprehensión de Ruth Nina
- El Deber - Sorprenden a presunto funcionario evista tomando fotos a un centro de material electoral
- RED UNO - Exministro colombiano encabezará misión de observadores de la OEA
- El Deber - 2.222 cajas con papeletas electorales llegan a Santa Cruz como parte de la planificación previa a las elecciones nacionales
- FM BOLIVIA - Luis Arce se desmarca de reunión por la unidad de la izquierda: «Es una convocatoria del MAS, no mía»
- UNITEL - “No voy a bajar ninguna candidatura”, sostiene Del Castillo en medio de encuestas que lo colocan debajo del 3%
- VISION 360 - Doria Medina afirma que el dólar está bajando porque hay “optimismo”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE informa que ya se imprimen y distribuyen boletas electorales para este 17 de agosto
- Correo del Sur - La Iglesia católica convoca a los bolivianos a votar: “La violencia nunca será el camino”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Samuel y Tuto piden a los ciudadanos verificar toda la información en redes sociales tras identificar campaña de desinformación
- Correo del Sur - Tuto promete recuperar la confianza en la banca y restablecer depósitos en dólares
- El Mundo - Cívicos se reunirán con candidatos opositores el 31 de julio
- El Periódico - Vocal del TSE: ‘Niego rotundamente algún tipo de pugnas, hay diferencias’
- BRÚJULA DIGITAL - Debates presidenciales del TSE serán el viernes 1 en Santa Cruz y el martes 12 en La Paz
- El Potosí - Gobierno presenta al TSE su propuesta de plan “Elecciones en Paz”
- El Potosí - TSE pone fecha para debates de candidatos presidenciales, el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- El Potosí - TSE realizará el domingo simulacro real del sistema para difundir resultados preliminares de las elecciones
- El Potosí - Plantan al MAS ‘arcista’ en su cumbre de unidad
- El Deber - La Unión Europea inicia misión electoral en Bolivia con 32 observadores y llega al Chapare
- Abya Yala Digital - Vocal del TSE niega «pugnas» y reconoce «diferencias» internas.
- El Deber - Caminar sobre huevos - Juan Cristóbal Soruco
- Abya Yala Digital - TSE anuncia debates presidenciales en Santa Cruz (1 de agosto) y La Paz (12 de agosto).
- Correo del Sur - La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea ya se moviliza en Bolivia
- Abya Yala Digital - https://abyayala.tv.bo/el-exministro-colombiano-juan-fernando-cristo-liderara-mision-de-observacion-de-la-oea-para-elecciones/
- Abya Yala Digital - Llegan las primeras papeletas electorales a Santa Cruz bajo resguardo militar y policial
- Abya Yala Digital - El TSE confirma debates presidenciales en Santa Cruz y La Paz pese a falta de ley que obligue a candidatos
- ERBOL - Comité pro Santa Cruz llama a la unidad y anuncia encuentro para el 31 de julio con candidatos de la oposición
- ERBOL - Del Castillo descarta bajar su candidatura y ratifica que las puertas del MAS están abiertas para que ‘todos puedan retornar’
- ERBOL - Andrónico Rodríguez responde a ‘evistas’: ‘Votar nulo o blanco es votar por la derecha’
- VISION 360 - Seguridad jurídica, diálogo e innovación tecnológica: propuestas de cuatro candidatos ante el sector industrial
- ERBOL - Vocero de Andrónico niega intención de fraude para las elecciones y acusa a opositores
- Opinión - TSE confirma dos debates presidenciales para el 1 y 12 de agosto en Santa Cruz y La Paz
- Correo del Sur - Andrónico responde a seguidores de Evo: “Votar nulo o blanco es votar por la derecha”
- Correo del Sur - Samuel plantea a banqueros acabar con “el corralito” y devolver dólares
- Correo del Sur - Del Castillo dice que no bajará su candidatura con el MAS pese a las encuestas
- Correo del Sur - TSE confirma debates presidenciales para el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 en La Paz
- El Deber - Democracia: El bien mayor - Editorial
- Correo del Sur - Gobierno presenta al TSE su propuesta de plan “Elecciones en Paz”
- El Deber - Del Castillo se considera “el único candidato del pueblo que representa al bloque popular”
- La Razón - Hija de Evo descarta postularse como acompañante de Jhonny
- El Deber - Cívicos llaman a candidatos de la oposición a la “reconstrucción” de Bolivia
- El Deber - Observadores de la Unión Europea comienzan a movilizarse a los nueve departamentos del país
- Correo del Sur - Evaliz Morales descarta su postulación a algún cargo en las elecciones generales
- Correo del Sur - Evaliz descarta cualquier candidatura
- La Razón - Por ‘vulneraciones’, vocal pedirá al Sifde informe sobre campañas
- La Razón - Papeletas ya están en Santa Cruz bajo resguardo militar
- Correo del Sur - Hassenteufel garantiza las elecciones de agosto
- EJU TV - TSE: Candidatos presidenciales presentarán sus propuestas el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- ATB DIGITAL - El TSE fija fechas para los debates presidenciales: el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- VISION 360 - TSE realizará este domingo el segundo simulacro real del sistema de difusión de resultados preliminares de las elecciones
- VISION 360 - Tras marcha, cívicos cruceños convocan a candidatos de la oposición a encuentro "por la reconstrucción de Bolivia"
- VISION 360 - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía las custodian
- VISION 360 - “Evistas” abren casas de campaña para promover el voto nulo y creen que lograrán más del 50%
- BRÚJULA DIGITAL - Este domingo, el TSE realizará “un simulacro real” del Sirepre; será la segunda prueba
- Correo del Sur - Plantan al MAS ‘arcista’ en su cumbre de unidad
- ATB DIGITAL - Cuatro candidatos aceptan cumplir la agenda del sector industrial
- Urgente BO - Andrónico: "Votar nulo o blanco es votar por la derecha"
- Correo del Sur - ‘Malditos socialistas’: Claure desbocado en redes sociales
- Correo del Sur - Nina está siendo procesada por tres delitos electorales
- Correo del Sur - Velasco, el ‘vice’ de Tuto, se reunió con Milei en un foro liberal en Argentina
- Correo del Sur - Exministro de Colombia liderará la Misión Electoral de la OEA en Bolivia
- UNITEL - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- La Patria - OEA designa a Juan Fernando Cristo como jefe de misión electoral en Bolivia
- El Deber - Ex ministro colombiano Cristo liderará misión de observación electoral de la OEA en Bolivia
- Ahora el Pueblo - TSE asegura certidumbre en el proceso y cohesión institucional
- VISION 360 - TSE pone fecha para debates de candidatos presidenciales, el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- El Deber - TSE convoca a jurados a cumplir con su deber; el plazo para excusas concluye el domingo
- EJU TV - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- El Deber - Eva Liz descarta ser candidata junto a Jhonny Fernández
- EJU TV - Ex ministro del Interior de Petro será jefe de misión de la OEA en elecciones de agosto en Bolivia
- Opinión - Andrónico responde a evistas: ‘Votar nulo o blanco es votar por la derecha’
- Ahora el Pueblo - Calendario electoral entra en su fase final de cara a las elecciones del 17 de agosto
- Ahora el Pueblo - Ocho bloques de izquierda se suman al llamado de unidad del presidente Arce
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar por quienes defienden al pueblo y garantizan las conquistas sociales
- Ahora el Pueblo - Serecí Oruro relanza Laboratorio de Integridad Electoral para reforzar la confianza en el padrón
- El Deber - Cae Nina, la líder de PAN-Bol que habló en el Chapare de ‘muertos’ en lugar de votos
- Ahora el Pueblo - Desde 2023 y en más de 15 oportunidades, Lucho convocó a la unidad de sectores populares y afines
- UNITEL - Foro de Cámara de Industrias colmó expectativas de organizadores
- El Deber - El MAS fracasa en su intento de ‘unidad’ de la izquierda y se abre a ‘otra candidatura'
- UNITEL - Rodríguez Veltzé considera que en el nuevo Gobierno los pactos serán clave para la gobernanza
- El Deber - Andrónico cree que evistas promueven voto nulo para la derecha por “simple capricho”
- UNITEL - Tras marcha, cívicos anuncian encuentro con candidatos de oposición para el 31 de julio y piden unidad
- Correo del Sur - Sube de tono la guerra entre Evo y Andrónico
- VISION 360 - Exministro de Petro y de Juan Manuel Santos liderará misión electoral de la OEA en Bolivia
- Correo del Sur - Jaime Dunn: No veo que planteen una nueva Bolivia
- Correo del Sur - Irrumpen en acto de Andrónico en Batallas
- El Deber - TSE definió para el 1 y 12 de agosto debates presidenciales aunque la ley no fue aprobada
- Correo del Sur - Cívicos convocan a candidatos de oposición para buscar la unidad
- El Deber - Marcha en Santa Cruz: cívicos convocan a candidatos de oposición a un encuentro el último día de julio
Medio: ANF
Fecha de la publicación: miércoles 22 de abril de 2020
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La experiencia de la Segunda Guerra Mundial ha inspirado a Vasili Grossman la mejor descripción de la humillación humana que supone el poder total. La obra titula Vida y destino publicada en Suiza en 1980, considerada como el enfoque político más profundo que se ha realizado de los totalitarismos del siglo XX.
En la carta de la madre judía del protagonista, Víktor Pávlovich Shtrum, que llega a su hijo después de que ha sido asesinada por los nazis, muestra la sumisión humana al terror del poder total.
Para sorpresa la protagonista se percata de que es de origen judía el mismo día en que los alemanes invaden Rusia y pasan en sus camiones gritando “Juden kaput!!”, pero queda estupefacta cuando todos sus vecinos –no sólo personas ignorantes, amargadas y analfabetas, sino incluso gente culta- alardean de compartir el odio del invasor al judío por terror a sufrir la misma opresión.
Sintetiza el autor: “He constatado que los hombres que claman por liberar a Rusia de los judíos son los mismos que se humillan ante los alemanes y se comportan como deplorables lacayos, estos hombres están dispuestos a vender Rusia por treinta monedas de plata alemana…Y hay también otros seres cuya moral se ha atrofiado, seres dispuestos a consentir cualquier crimen con tal que no se sospeche que están en desacuerdo con las autoridades (Grossman, V, 2007:96)”.
Causa estupor que, en pleno S.XXI y en la marea más alta de la tragedia del COVID-19, tres potencias del Consejo de Seguridad de la ONU (China Comunista, Estados Unidos y Rusia), en conexión con otros países, supuestamente para salvar a la humanidad, especialmente a las generaciones del futuro, hayan sentado líneas para impulsar el sistema del Blockchain, que según el Foro Económico Mundial es el superordenador que dará confianza a las transacciones y exportaciones, y se convertirá en el “corazón” del sistema financiero mundial. No habrá fiscales en la Corte Penal Internacional para investigar y acumular pruebas por genocidio o eutanasia, sobre la base de los cuestionamientos a la China Popular Comunista y al Presidente de la OMS por ocultar información y aplicar estrategias inadecuadas.
Al presente*, las cifras arrojan en el mundo 2,1 millones de personas infectadas, 141.490 fallecidos y más de un 1 millón de recuperados, y en Bolivia 493 contagios, 31 muertos y 31 recuperados. Por ello, el fracaso del derecho penal se manifiesta dramáticamente en su abdicación ante la lógica de la guerra biológica, que quedará impune globalmente por causas de ineficiencia en los órganos internacionales de administración de justicia o, porque definitivamente, la vida, verdad y libertad no son alternativas contra el poder devastador del COVID-19.
Desde otro ángulo, se sabe que el poder es relevante para el derecho constitucional en la medida que se ejerce por la forma histórica de sociedad que se conoce como Estado de Derecho, donde las emergencias terroristas como las desencadenadas en noviembre de 2019 y otras zonas del país, en 14 años de gobierno del partido del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP), de nada sirvieron para proteger la democracia y las libertades; sino que su mayoría en las cámaras legislativas, vergonzosamente minaron las bases fundamentales de todo proceso de institucionalización democrática, deslegitimando a cuanta autoridad administrativa, diplomática, militar, policial o judicial hayan encumbrado como legalmente electas y posesionadas.
Así pues, si las auditorías de la OEA desde la elección (2014-2019) ya informaron del fraude, confirmado dolosamente en las elecciones de octubre de 2019, este elemento descalifica ética, moral y legalmente a toda la Asamblea Legislativa Plurinacional (MAS-IPSP) y, por lógica, a todos los magistrados de los órganos judiciales, Ministerio Público y otras., para continuar en funciones competenciales que están teñidas de cuestionamientos, unos para dictar leyes (Proyecto de Ley de prevención contra el COVID 19 que más parece una reforma de código) y otros para ejercer justicia. A su vez, con las condiciones de -rechazo y cierre temporal- si no se invierte en legalidad y garantías constitucionales en instituciones vitales para la democracia. La violencia en Shinaota contra autoridades policiales exige corregir la desviación drásticamente para no consentir la arbitrariedad cocalera, si la Constitución no reconoce republiquetas.
Para comprender el enfoque, con rigor y voluntad sólida “El fraude electoral es toda maniobra que lleva a alterar los resultados de una auténtica votación; y, más aún, cuando desprecia los votos emitidos a favor o en contra de determinado candidatos. (Cabanellas, G. Alcalá-Zamora, L. 1979:414 T.III).
Pedro Gareca Perales es abogado constitucionalista y defensor de DDHH.
*El artículo fue recibido el 17 de abril y publicado en 18 de abril, por lo que las cifras varian dada la actualización constante de las mismas.