Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 20 de abril de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En una sesión inusual, presencial y virtual, la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS) aprobó en su estación en detalle, proyecto de Ley que coadyuva a regular la emergencia por la Covid-19, pero establece limitación de acción de los efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Policía en contra delos ciudadanos que infrinjan el aislamiento social. Plantea que se inicie procesos solo a gente que tenga coronavirus y salgan a las calles.
En una maratónica sesión, los asambleístas del MAS, en medio de una serie de observaciones de sus colegas de las otras fuerzas políticas, impusieron la flexibilización de las sanciones en contra de los infractores del coronavirus, además de limitar las acciones de control que ejercen los miembros de la fuerza del orden y la entidad castrense.
“Se logró sacar el artículo 12 del proyecto que sancionaba los efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Policía, ese artículo se ha anulado, pero se mantiene el tema de que no habría arrestos y detenciones innecesarias y amenazas”, refirió el diputado Amílcar Barral de Unidad Demócrata (UD).
Explicó que la intención del MAS, en el fondo, es ablandar la cuarentena con estas sus disposiciones y prohibiciones, pero además limitar los discursos y amenazas desproporcionadas, según consideran los asambleístas con mayoría, que realizan algunas autoridades.
“Ahora en el artículo 11 se establece de que los procesos penales sean para los que rompan la cuarentena, es decir, tiene que ser para la gente que tenga el coronavirus, sabiendo que tiene el problema y salga a las calles, recién si a ellos se los puede procesar, pero a gente que salga a comprar su pancito u otra cosa a ellos no se los puede detener ni arrestar, están limitando el trabajo de la Policía y de las Fuerzas Armadas”, indico.
En la sesión, la mayoría de los legisladores del MAS argumentaron que evidenciaron el maltrato en que incurren en contra de las personas, que no les permiten la libre circulación, persecución contra dirigentes, además que el Gobierno estaría utilizando el e Covid-19 y la cuarentena políticamente.
“Esta ley lo que pretende es satanizar a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional con el único propósito de intimidarlos y amedrentarlos, siendo que estos son el personal de primera línea que están garantizando el éxito de la cuarentena total”, refirió la diputada Shirley Franco de Unidad Demócrata (UD).
La diputada Clery Vargas del MAS lamentó que se mezcla el tema de la crisis sanitaria y las acciones de coadyuvar para enfrentar la pandemia con el rol que juegan estas dos instituciones en beneficio de la población, garantizar el aislamiento social y evitar la propagación del coronavirus.
“No se puede prohibir las acciones que van en beneficio, que van en los derechos colectivos, simplemente queriendo proteger la irresponsabilidad de unos cuantos que ponen en riesgo su propia vida, la nuestra y la vida de nuestros hermanos y hermanas bolivianos, especialmente de los más desprotegidos (nuestros niños), de los más pobres y de los adultos mayores, de no querer acatar la cuarentena”, dijo.
- Boicot
El diputado Gonzalo Barrientos (UD) manifestó que nuevamente el MAS vuelve a sus viejas prácticas de imponer con sus dos tercios normas que supuestamente tendrían que apoyar las acciones de contención del coronavirus, pero que se desnaturaliza con propuestas con planteamientos fuera de lugar.
“En los hechos lo que quiere el Movimiento Al Socialismo es boicotear, complotar la cuarentena y todas las acciones que lleva adelante el Gobierno. Se ha manifestado el exceso de las sanciones de la cuarentena que se estaría flexibilizando porque presumiblemente se estaría vulnerando los derechos humanos”, explicó.
El proyecto aprobado en sus dos estaciones será remitido a la Cámara de Senadores para su consideración y sanción respectiva.