- El Deber - Luis Fernando Camacho pide imparcialidad al presidente del Tribunal Supremo de Justicia
- VISION 360 - Sala constitucional cruceña desestima acción popular contra ocho partidos
- El Deber - Vocal Ávila asegura que, pese a los recursos judiciales, el calendario electoral se desarrolla con normalidad
- El Deber - Rechazan discurso del vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad
- VISION 360 - Andrónico decide-Editorial
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 20 de abril de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Cámara de Diputados aprobó este lunes un proyecto de ley que prohíbe la sanción penal a infractores de la cuarentena que no estén infectados con el coronavirus y, además, ordena a militares y policías respetar los derechos humanos de las personas durante el tiempo de las restricciones para prevenir la pandemia.
Este borrador de ley que coadyuva a combatir el coronavirus en el país, en el numeral 3 del parágrafo I del artículo 9, establece que se “prohíbe la sanción como delito penal el incumplimiento de la cuarentena de un ciudadano que no esté contagiado con COVID-19 al tratarse de una infracción, con sanción pecuniaria o arresto, debiendo ser regulado por decreto supremo”.
La aprobación de esta normativa fue respaldada por diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS), quienes indicaron que esta medida no está destinada a fomentar el incumplimiento de las restricciones a la circulación peatonal y vehicular.
El diputado Víctor Borda (MAS) indicó que este proyecto de ley no vulnera las disposiciones aprobadas por el Gobierno desde el 23 de marzo, ya que estableció una multa de Bs 1.000 para el tráfico peatonal no autorizado y Bs 2.000 para el tránsito en vehículos sin permiso respectivo.
Hasta mediados de abril, el Ministerio Público informó que en el país se dictaron cerca de 50 sentencias en contra de personas que incumplieron la cuarentena, las mismas que fueron procesadas por el delito de atentado contra la salud pública.
El diputado Gonzalo Barrientos, de Unidad Demócrata (UD), acusó al MAS de utilizar su “rodillo parlamentario” para la aprobación de este artículo, debido a que considera que fomenta el rompimiento de la cuarentena. Su colega Amílcar Barral, también de UD, también cuestionó la aprobación de esta norma.
Además, el parágrafo II del artículo 9 de esta norma estipula que “Las Fuerzas Armadas como la Policía Boliviana deberán resguardar y actuar respetando los derechos humanos de todas las personas en el marco de la Constitución Política del Estado, convenciones y tratados internacionales”, durante el control que lleven a cabo durante la cuarentena.
Este proyecto de ley fue enviado a la Cámara de Senadores para su tratamiento.