- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: Oxígeno Digital
Fecha de la publicación: miércoles 02 de mayo de 2018
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Conflictos limítrofes
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Incahuasi: El Gobierno asegura que actúa acorde a la Ley y que no busca perjudicar a Santa Cruz
“La postura del Ministerio de Justicia está enmarcada dentro de lo legal por observar que el fallo de un juez departamental se sobrepone a una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional", afirmó, en conferencia de prensa, el Ministro de Gobierno, Carlos Romero.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró el miércoles que el Gobierno no pretende actuar en contra de los intereses regionales y económicos de Santa Cruz tal como señalan algunos líderes de la oposición que cuestionan el accionar del Ejecutivo con respecto al tema del congelamiento de la regalías del campo gasífero Incahuasi.
"Santa Cruz ha multiplicado exponencialmente sus ingresos económicos por concepto de renta petrolera, nadie podrá afirmar que el Gobierno nacional ha actuado en contravención de los intereses regionales y quien lo afirme, está actuando con una demagogia de inmoralidad que se le será imposible sustentar técnicamente", aseveró en conferencia de prensa.
Romero recordó que en 2017 las inversiones en campos de exploración y en los otros eslabones de la cadena productiva hidrocarburífera ha sido de 422,4 millones de dólares en el departamento de Santa Cruz, cifra muy superior a los 11 millones que recibía la región por el mismo concepto en 2005.
Asimismo, aseguró que el Ministerio de Justicia busca hacer cumplir las leyes y la Constitución al iniciar un proceso al juez que ordenó el descongelamiento de las regalías del campo Incahuasi, el pasado jueves, pese a que en noviembre de 2017 el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió un fallo que suspende el pago de regalías y deja los recursos en custodia en tanto se realice un estudio técnico sobre la delimitación entre Santa Cruz y Chuquisaca.
“La postura del Ministerio de Justicia está enmarcada dentro de lo legal por observar que el fallo de un juez departamental se sobrepone a una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional", afirmó.
En esa línea dijo que como Gobierno se tiene la decisión firme de dar cumplimiento al mandato del Tribunal Constitucional y cerrar el debate tras conocer los resultados de un nuevo estudio técnico realizado por una consultora contratada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos.
A su juicio, la acción de cumplimiento interpuesta por asambleístas del Movimiento al Socialismo en Santa Cruz, la misma que derivó en el fallo del juez Alberto Guzmán y que fue observada por el Ministerio de Justicia, fue de buena fe y justificada por la defensa que hicieron los parlamentarios en defensa de los intereses de su región.