Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 16 de abril de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cochabamba recibió a 51 bolivianos que llegaron desde Perú en medio de la emergencia por el Coronavirus. Los repatriados arribaron a las 15:30 al aeropuerto Jorge Wilstermann, luego de haber pasado unas primeras pruebas en el vecino país para verificar que no porten el virus, informó el responsable de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo.
El avión llegó primero a La Paz con 103 personas a bordo y se quedó un grupo en este departamento. Luego, continuó su trayecto a Cochabamba donde descendieron 51 personas y un remanente de unas 23 continuaron a Santa Cruz.
Una vez que descendieron del avión hicieron todo el proceso de migración. En tanto, en el aeropuerto se siguieron todas las medidas de bioseguridad. “Se están realizando controles a los pasajeros y en el avión. Los pasajeros van a pasar por cámaras de desinfección y personal del Servicio Departamental de Salud revisará a cada persona”, explicó el jefe de operaciones de los Servicios Aeropuertuarios de Bolivia regional Cochabamba, Javier Rodríguez.
El procedimiento con ellos es el mismo que con los repatriados desde Chile. “Se hará el mismo procedimiento. Serán llevados a un hotel donde permanecerán 14 días”, precisó el encargado de Inspectoría y Arraigos de Migración, Luis Pardo.
Se trata del segundo grupo de repatriados que ingresan luego del cierre total de fronteras. Los primeros llegaron de Chile y ya salieron del hotel, luego de cumplir con los protocolos exigidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Asimismo, hay otra solicitud de ingreso de bolivianos residentes en Argentina. Pardo explicó que se está gestionando la repatriación con la embajada de este país. Además, mañana se tendrá la salida de ciudadanos argentinos hacia su país.
La repatriación es un derecho que tienen todas las personas y la pueden solicitar en las embajadas de sus países en el lugar donde residen.