- FM BOLIVIA - https://fmbolivia.com.bo/21/05/2025/andronico-no-ira-con-el-mas-y-alianza-popular-seguira-independiente-asegura-su-abogado/
- La Razón - ¿Por quién vamos a votar?
- FM BOLIVIA - Evo acusa a Álvaro García de manipular a Andrónico y le pide que “vuelva a casa”
- BRÚJULA DIGITAL - Que el último apague la luz - Edwin Cacho Herrera
- Ahora el Pueblo - TSE registra a 3.290 candidatos para las elecciones generales de agosto de 2025
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: El heredero que incomoda - Eduardo Leaño
- PANAMERICANA - Gobierno niega injerencia electoral
- Correo del Sur - Los padres de la patria-Ronald MacLean-Abaroa
- El Deber - Arce va de candidato al Senado y hace un ajuste electoral a su gabinete
- El Diario - Primer fallo de cuatro en favor de Alianza Popular
- El Diario - Fallos judiciales ponen en riesgo comicios generales
- El Deber - Ven que "ataque legal" contra Andrónico busca despejar la vía en favor del MAS de Arce
- Correo del Sur - Exdiputado: Con Andrónico y Evo fuera, habrá convulsión; con uno en carrera, el panorama cambia
- El Deber - Elecciones 2025: Jornada decisiva para la candidatura de Andrónico Rodríguez
- UNITEL - Alianza Popular seguirá a la cabeza de Andrónico, dice abogado después que Jhonny no descartara acuerdos
- Correo del Sur - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- UNITEL - Cualquiera sea el fallo no se afectará la candidatura de Andrónico, que enfrenta cuatro recursos, dice abogado
- Correo del Sur - Arce postula al Senado por La Paz en el MAS
- Opinión - ‘Evismo’ no se rinde: dice que inscripción fue virtual; inicia movilización con acullico
- Opinión - Alanoca ve que Arce quiere ser senador para ‘eludir juicios’; Dunn, en riesgo
- BRÚJULA DIGITAL - Peter Beckhauser desiste acción contra personería jurídica de MTS
- El Deber - Democracia bajo amenaza-Editorial El Deber
- Opinión - Plataforma conformada por 60 organizaciones propone agenda a candidatos presidenciales
- El Potosí - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- El Potosí - En el TCP falta resolver tres recursos sobre Evo
- Correo del Sur - NGP denuncia campaña de desprestigio contra Jaime Dunn y asegura que su candidatura continúa
- Opinión - Andrónico acaricia habilitación y pide vigilia, Evo le propone volver y Samuel suma otro lío
- El Deber - El liderazgo se construye, no se impone-Mario Herrera S.
- BRÚJULA DIGITAL - NGP ratifica a Dunn como su candidato presidencial, denuncia “guerra sucia”
- Correo del Sur - Crisis, la marca de las elecciones 2025
- La Razón - Dunn no se registra debido a un trámite que no cumplió
- Correo del Sur - Andrónico incurre en transfugio político al postular con otra sigla, advierte vocal del TSE
- La Razón - La mirada de analistas sobre cuatro temas tras presentación de listas
- Correo del Sur - Chuquisaca: El 90% de los candidatos son rostros nuevos
Medio: Oxígeno Digital
Fecha de la publicación: miércoles 15 de abril de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Gobierno boliviano pedirá créditos de organismos internacionales para pagar los tres bonos (Canasta Familiar, Bono Familia y Bono Universal) anunciados por la presidenta Jeanine Añez.
En entrevista con Erbol, el viceministro de Tesoro, Carlos Schlink, precisó que el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ya garantizaron financiamiento para la Canasta Familiar.
Dijo además que el BM y el FMI ayudarán con el Bono Familia, pero que también el Fondo Monetario formará parte del financiamiento del Bono Universal.
“Del Bono de la Canasta básica, el Banco Mundial y el BID nos han garantizado cada uno el 50% para cubrir ese Bono. El Banco Mundial también está trabajando en lo que viene a ser el Bono Familia que hemos empezado a pagar a partir de hoy, y el Fondo Monetario también forma parte de este Bono Familia y el Bono Universal”, detalló Schlink al mencionado medio.
No obstante, y mientras se concretan los créditos internacionales, el Gpobierno paga los bonos gracias a los a los ingresos generados en los meses de enero y febrero, además del ahorro generado por reducir “gastos superfluos que se tenían en la gestión del gobierno anterior”.
Esta mañana, cabe recordar, el ministro de Economía, José Luis Prada, señaló que los fondos para el pago de los bonos está garantizado y señaló que en total se erogará aproximadamente 3.500 millones de bolivianos para el pago de esos beneficios.
Hasta ahora, la presidenta del Estado, Jeanine Añez, ha lanzado tres bonos durante la cuarentena. El primero en empezar a ser pagado fue el bono de la ‘Canasta Familiar’, que consta en el pago de 400 bolivianos a todas las personas mayores que reciben su Renta Dignidad, a las mujeres que reciben el bono Juana Azurduy y también a las personas con discapacidad.
Asimismo, desde hoy se empezará a pagar el ‘Bono Familia’, que consta de un beneficio de 500 bolivianos que será pagado a todos los estudiantes de colegios fiscales, particulares y también a los de los centros de educación alternativa y especial.
Finalmente, a partir del 30 de abril se pagará el ‘Bono Universal’, que es un pago de 500 bolivianos a todas las personas mayores de edad que no hayan sido beneficiadas por el ‘Bono Familia’ ni por la ‘Canasta Familia’ y que tampoco reciban una renta estatal ni un salario fijo.