Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 15 de abril de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En una entrevista online transmitida a través de la página de Facebook de OPINIÓN, Mesa indicó que planteó tres condiciones para asistir al encuentro: que la invitación sea pública, que sean convocados todos los actores políticos y que únicamente se discuta sobre el contexto actual y los desafíos ante la crisis sanitaria del coronavirus.
Mesa había propuesto antes al Gobierno que convoque a todos los candidatos y delegados de otros sectores para en conjunto plantear medidas para enfrentar el virus.
El candidato de CC también rechazó hoy que haya atacado al Gobierno por sus acciones contra la enfermedad, pero sí agregó que hace críticas constructivas.
Señaló que está de acuerdo con la extensión de la cuarentena, pero que ésta debe estar acompañada de otras medidas sobre todo para aliviar las consecuencias económicas.
Dijo que se debe saber cuántas personas se beneficiaron hasta el momento del bono Canasta Familiar para medir su impacto, coordinar mejor la distribución de alimentos con circuitos de conexión hasta el lugar de compra y tomar medidas a favor del sector empresarial.
Mesa hizo énfasis también en las medidas para "el día después" de la crisis por la COVID-19. Indicó que se debe pensar de inmediato en una reestructuración total del sector salud y en digitalizar la educación.
Agregó que es necesario también, pasada la crisis, contar con una nueva fecha para las elecciones generales.
MEDIDAS URGENTES
Mesa planteó recientemente10 medidas urgentes para sacar al país de la crisis que deje la pandemia del coronavirus, entre ellas destacó el congelamiento del pago de la deuda externa, un cambio y ajuste al tema impositivo, la creación de un consejo económico conformado por el Estado, empresariado y trabajadores, además de la reforma del sistema de salud con asignación de recursos entre otras medidas fundamentales para el funcionamiento del Estado.