Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 14 de abril de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Gobierno anunció hoy un préstamo para que las empresas del país puedan pagar los sueldos de los trabajadores mientras dure el Estado de Emergencia. Entre tanto, la cuarentena fue ampliada hasta el 30 de abril.
A través de un video difundido en el canal estatal, Añez también señaló que en los próximas siete días, el Gobierno evaluará si se puede flexibilizar la cuarentena en algunos lugares y sectores del país.
"En siete días, partir de mañana evaluaremos si es posible flexibilizar y abrir la cuarentena en lugares y sectores del país. Lo más importante son las opiniones médicas y profesionales de nuestros asesores científicos y médicos", aseveró la Primera Mandataria.
Respecto al Bono Universal, Añez indicó que consistirá en 500 bolivianos y será para todos los bolivianos que no reciben ninguno de los dos anteriores bonos (Canasta Familia y Familia) y que tampoco reciben ninguna renta del Estado ni ningún salario público ni privado.
"Quiero asegurarme que todos los bolivianos mayores de 18 años de edad tengan un ingreso. Alrededor de 4.000.000 de personas recibirán este nuevo Bono", dijo.
Indicó que el Bono Universal se pagará en todos los bancos y financieras del país a partir del jueves 30 de abril. Los requisitos son: ser boliviano, presentar el carnet de identidad y no estar entre los grupos o personas que ya reciben bonos rentas o salarios".
La Presidenta también anunció que se incluirá en el Bono Familia a los hijos que estudian en colegios privados y a los estudiantes de centros de educación alternativa y especial. Estos últimos cobrarán a partir del 18 de mayo, especificó.
Además, informó que se dará créditos blandos a empresas para que paguen salarios y se establecerá un fondo para dar préstamos a micro y medianas empresas. Estas medidas se dan con el objetivo de evitar el desempleo.