Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 14 de abril de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El manejo de la crisis del coronavirus por parte del gobierno de Jeanine Áñez recibe una nota de aprobación de apenas el 38 por ciento de líderes de opinión de América Latina, una calificación que, sin embargo, contrasta con la nota asignada exclusivamente por gente del país, donde 52 por ciento le da el visto bueno.
Las cifras se desprenden de una encuesta recientemente realizada por Game Changer-Ipsos a líderes de opinión de Latinoamérica (que difunden sus puntos de vista en medios de comunicación). La consulta contó con la participación de 353 entrevistados en 14 países de la región subcontinental.
La encuesta refiere que la gestión de Áñez contra la pandemia goza del 38 por ciento de aprobación contra el 48 por ciento de desaprobación a nivel internacional, mientras que trasladada la misma pregunta al ámbito interno la percepción cambia, con 52 por ciento de aprobación contra 48 por ciento de desaprobación.
Una situación parecida ocurre en países como Argentina, cuyo gobierno goza de 62 por ciento de aprobación interna y 97 por ciento, externa.
En términos generales, los gobiernos de Uruguay y Argentina (ambos con 62 por ciento de aprobación), Perú (59 por ciento), Colombia (56 por ciento) y Chile (51 por ciento) son los que mayor nota reciben por parte de los líderes de opinión. Bolivia, con el 38 por ciento, ocupa la sexta posición.
Por debajo, se sitúan Cuba, Panamá (ambos con 36 por ciento) y Ecuador (32). Finalmente, al fondo del ránking figuran Brasil (con un exiguo 14 por ciento de aprobación), México (12) y Venezuela (11).
En cuanto a gestión presidencial, independientemente de la pandemia, Áñez se ubica en octavo lugar con 32 por ciento de aprobación y 57 por ciento de desaprobación (sin distinción interna ni externa.
Esta última lista es encabezada por el uruguayo Luis Alberto Lacalle (59 por ciento) y el peruano Martín Vizcarra (56 por ciento).
Del otro lado, los que menos nota reciben son el mexicano Manuel López Obrador (19 por ciento), el brasileño Jair Bolsonaro (16 por ciento) y el venezolano Nicolás Maduro (6 por ciento).
Según la encuestadora, probablemente esto se deba a las tardías medidas adoptadas por sus gobiernos contra la pandemia, tal el caso de México y Brasil.