- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: sábado 11 de abril de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El ciudadano que se siente comprometido con el país no debe rehuir sus deberes cívicos, tiene que cumplir con deberes que la Constitución y las leyes determinan. Debe tener conciencia de que el país es de todos sus habitantes y que todos están comprometidos con su presente y futuro. El voto es el medio por el cual se otorga confianza a quien se cree que podrá dirigir la vida y progreso, la moral y el sentido de patria que debe caracterizar a todos los bolivianos.
Es muy importante que cada elector deposite su voto conforme a lo que su conciencia le dicte, de acuerdo con lo que crea, pensando en que el elegido en las urnas sabrá responder a la confianza de la colectividad. Por todo ello es necesario que se tenga cuidado al votar, que se lo haga por quien realmente reúna las condiciones necesarias de honradez, honestidad y sentido de responsabilidad, que haya demostrado en su vida privada y pública conducta digna en moral y acatamiento de las normas que rigen en la nación, que su campaña electoral no haya sido simple propaganda y publicidad, sino el reflejo de una vida intachable, digna de merecer la confianza pública y ser depositario de las esperanzas del país.
Votar es un deber de conciencia y una muestra de responsabilidad de su propio futuro, de que ama a su familia y a su tierra, de que él como ciudadano sabrá responder, en su momento, con quienes le crean y crean en su forma de ser y actuar porque, además, habrá demostrado ser digno hijo de la Patria a la que dice amar y está dispuesto a servir...